
Galicia, la comunidad con más autónomas
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) informa de que Galicia, con un 42,7%, y Asturias, con un 41%, son las comunidades españolas con mayor porcentaje de mujeres autónomas, mientras que Castilla-La Mancha y Castilla y León, son las regiones que cuentan con menos mujeres autónomas porcentualmente hablando, con tan solo un 29,7% frente al 70,3% que representan los hombres que trabajan por cuenta propia.
El análisis realizado por OPA, tomando como base datos estadísticos del Ministerio de Empleo relativas al segundo trimestre de 2015, también refleja que Navarra y el País Vasco concentran porcentualmente a los autónomos con mayor edad, ya que casi la mitad de estos profesionales (en concreto el 47,3% y el 46,9 % respectivamente), tienen entre 40 y 54 años.
En cuanto a las comunidades con los trabajadores por cuenta propia más jóvenes, Melilla (con un 4,6%), Murcia (con un 2,8%), y Andalucía y Castilla-La Mancha (ambas con un 2,7%), son las regiones que tienen un mayor porcentaje de autónomos menores de 25 años.
En lo que respecta al número de asalariados, Navarra es la comunidad con un porcentaje más elevado de autónomos sin asalariados, al registrar un 84,1% de profesionales por cuenta propia que no tienen trabajadores a su cargo. Por su parte, y en lo referente a la situación profesional, Melilla y Ceuta son las ciudades con más autónomos en situación de pluriactividad, con un 8,9% y el 7,7%, respectivamente.