Galicia apuesta por el emprendimiento femenino

Este martes tuvo lugar la mesa de debate ‘Mujer, política e igualdad. Nuevos retos en la consecución de la igualdad real y efectiva’

attachment-1_5583En el marco de la clausura de las XII Jornadas ‘Sociedad y Derecho: Mujer, política e Igualdad’, la secretaria general de Igualdad, Susana López Abella, destacó este martes la importancia que está teniendo en estos tiempos el emprendimiento femenino en el marco del desarrollo económico y social de nuestra comunidad y destacó el importante papel que llevan a cabo las mujeres y Galicia en el campo empresarial.

Acompañada de la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mojón, la titular de Igualdad incidió que es necesario potenciar una participación más amplia y diversa de las mujeres en el desarrollo económico y social de Galicia, aprovechando el talento, la experiencia y la visión de su capital humano para aumentar las bases de un tejido productivo más innovador y competitivo y cada vez más internacionalizado; fomentando al mismo tiempo una organización empresarial más comprometida con la igualdad de género.

En la misma línea, destacó que es importante trabajar tanto en el desarrollo profesional de las mujeres como en el ámbito de las empresas y para estimular el liderazgo femenino es imprescindible la visibilización de las mujeres en los puestos más altos de la organización. Y apuntó que los países con mayor índice de igualdad son los que alcanzaron un mayor nivel de bienestar económico y de cohesión social, porque la mayor igualdad aumenta la productividad, mejora la competitividad y es motor de desarrollo.

Además, Susana López Abella recordó que el Gobierno gallego acaba de convocar las ayudas a los trabajadores que reducen su jornada laboral para cuidar de sus hijos o hijas menores de tres años. Esta línea de ayudas tiene como objetivo apoyar la asunción de responsabilidad familiares por parte de los varones y contribuir a la desaparición de los estereotipos sobre la diferente disposición de hombres y mujeres a asumir el cuidado de los hijos e hijas menores.
El objetivo de estas subvenciones de Igualdad es fomentar la corresponsabilidad e impulsar así el cambio de los roles diferenciados entre mujeres y hombres, implicando la estos últimos en la atención y el cuidado de sus hijos e hijas. En este contexto, las ayudas suponen un apoyo económico para aquellos trabajadores que reduzcan su jornada la estos efectos, al tiempo que favorecen también la permanencia en el mercado laboral de las mujeres trabajadoras con responsabilidades familiares. El plazo de presentación comenzó el pasado 1 de abril, y se extenderá durante un mes.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo