Fundación Randstad, certificado AENOR por su apoyo a la integración laboral
Madrid. La Fundación Randstad ha obtenido el certificado AENOR por su apoyo a la integración social y laboral de personas en riesgo de exclusión. Este sello refuerza la calidad de su gestión con el cumplimiento de la normativa ISO 9001 y demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente sus servicios a la hora de satisfacer los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables.
Desde su nacimiento en 2004, la Fundación Randstad trabaja por la igualdad de oportunidades en el empleo y para favorecer el acceso a un trabajo a las personas en riesgo de exclusión social. Gracias a su labor de intermediación, pone en contacto a compañías con demandantes laborales y afianza su capacidad para cubrir las necesidades de sus clientes aumentando su satisfacción.
En esta línea, asesora y orienta a estas personas a través de un itinerario que tiene varias fases y que va desde un análisis individualizado de cada individuo, pasando por el asesoramiento a los candidatos, y que concluye con la formación en diferentes materias, como la autoestima o las habilidades sociales.
Los colectivos a los que se dirige la Fundación Randstad son las siguientes: personas con capacidades diferentes, mayores de 45 años que llevan más de un año fuera del mercado laboral, víctimas de violencia de género, inmigrantes de primera acogida y familias monoparentales. Por este motivo, les acerca a las empresas y les acompaña en todos sus proyectos intentando terminar con todos los prejuicios que existen en materia laboral.
En este sentido, la Fundación Randstad coordina un protocolo junto a las compañías donde analiza la vacante a cubrir, selecciona el profesional, asesora en su adaptación al puesto de trabajo y realiza un seguimiento de la relación laboral. El objetivo es mantener las bases de su gestión y estimular a las empresas para entrar en un proceso de mejora continua.
“Este certificado refuerza el trabajo diario de todos los profesionales de la organización. Nuestra ambición es lograr la igualdad de oportunidades en el empleo velando por una ejecución excelente de nuestro trabajo en todo lo que hacemos y este reconocimiento nos ayuda a seguir por esta línea”, ha asegurado María Viver, directora de la Fundación Randstad.
AENOR, entidad española, privada, independiente, sin ánimo de lucro y reconocida en los ámbitos nacional, comunitario e internacional, contribuye, mediante el desarrollo de las actividades de normalización y certificación (N+C), a mejorar la calidad en las empresas, sus productos y servicios, así como proteger el medio ambiente y, con ello, el bienestar de la sociedad.
La entidad tiene como objetivo final de sus actividades contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto. Gracias al destacado desarrollo experimentado tanto por la normalización como por la certificación, numerosos colectivos encuentran en estas actividades respuestas eficaces a necesidades reales que tienen planteadas.