Fundación Mapfre publica el ranking europeo de seguros No Vida 2009

El Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre ha publicado por sexto año consecutivo su Ranking de los Mayores Grupos Aseguradores Europeos No Vida por volumen de primas.
 
En la edición de este año, las diez mayores entidades alcanzaron un volumen de primas No Vida de 188.574 millones de euros en primas No Vida, un 1,8 por ciento menos que en 2008. El Ranking continúa liderado por la alemana ALLIANZ, y los cuatro siguientes puestos -AXA, ZURICH, GENERALI y EUREKO- se mantienen invariables. La principal novedad es el ascenso de la española MAPFRE y la holandesa TALANX, que avanzan dos posiciones y se sitúan en el sexto y séptimo puesto, respectivamente, y se consolidan entre los grandes grupos europeos.
 
El Ranking muestra que el año 2009 ha sido un año complejo derivado de las dificultades económicas ocasionadas por la crisis financiera internacional. Los incrementos en los volúmenes de primas de los diez mayores grupos No Vida se debieron, principalmente, al aumento de las tarifas en algunos ramos, a los mayores ingresos del negocio internacional y, en menor medida, a las adquisiciones. El ramo de Automóviles sigue siendo el más afectado por la intensa competencia y los efectos de la crisis. En este contexto, sin embargo, la mitad de los grupos europeos analizados ha conseguido obtener incrementos en sus volúmenes de primas. MAPFRE ha sido la aseguradora No Vida que ha obtenido el mayor incremento, un 9,3 por ciento, mientras que Aviva, el mayor descenso, un 25,5 por ciento.
 
El Ranking de FUNDACIÓN MAPFRE proporciona además información sobre los ratios combinados, resultados y otros hechos destacables de las compañías en el ejercicio. Presenta, asimismo, los resultados No Vida de los últimos tres ejercicios para facilitar el análisis del impacto de la crisis financiera internacional en el negocio de las compañías. En conjunto, el resultado de los diez primeros grupos No Vida aumentó un 12 por ciento respecto a 2008, hasta alcanzar los 13.461 millones de euros, pero el resultado global es inferior al obtenido en 2007. Sólo tres grupos -MAPFRE, Aviva y Eureko- obtuvieron resultados No Vida en 2009 superiores a los alcanzados dos años antes.
 
Con respecto al ratio combinado, que mide la rentabilidad técnica de los seguros No Vida, ha sufrido en 2009 un empeoramiento casi generalizado como consecuencia del aumento de la siniestralidad derivada de las catástrofes naturales y la mala climatología que afectó a Europa a finales de año. Zurich es el único grupo que ha mejorado su ratio combinado, hasta el 96,8 por ciento. Por su parte, Ergo continúa teniendo el mejor ratio combinado -93,1 por ciento- seguido de MAPFRE -95,7 por ciento-.
 
El Ranking, disponible en español e inglés, puede consultarse en el documento adjunto y en las publicaciones del Instituto de Ciencias del Seguro de FUNDACIÓN MAPFRE.  (www.fundacionmapfre.com).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo