Fundación Iberdrola, por la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión

Recurso. Medio Ambiente

Madrid. La Fundación Iberdrola ha convocado la tercera edición de su programa de ayudas sociales Energía para la Solidaridad, cuyo objetivo es contribuir al bienestar y la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión. Estas ayudas, de las que ya se han beneficiado 113 instituciones, buscan favorecer la cobertura de necesidades básicas y la integración social y laboral de los sectores de población más vulnerables y contribuir a la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, así como impulsar otros proyectos de interés alineados con los fines de la Fundación y la estrategia de Responsabilidad Social del Grupo Iberdrola.
 
La Fundación Iberdrola valorará tres tipos de proyectos. En primer lugar, aquéllos que tengan como objetivo luchar contra la pobreza y la exclusión social, atendiendo a los siguientes colectivos: parados de larga duración, niños, jóvenes o personas mayores en situación de desamparo, víctimas de la violencia de género, inmigrantes, personas con discapacidad, personas con altas capacidades sin adecuado tratamiento, personas con enfermedades graves o degenerativas, personas con adicciones y, en general, aquéllas con dificultades para cubrir aspectos básicos de la vida cotidiana.
 
En segundo lugar, se tendrán en cuenta aquellas iniciativas cuyo objetivo sea proteger el medio ambiente y la reducción de emisiones de CO2, a través de la implicación de alguno de los colectivos enunciados anteriormente. En este sentido, los proyectos deberán girar en torno a la conservación de la biodiversidad y los espacios naturales, la apuesta por el desarrollo sostenible mediante el uso de energías renovables y la gestión eficiente de recursos y residuos, así como la generación de empleos verdes para personas en riesgo de exclusión.
 
En tercer lugar, la Fundación Iberdrola valorará proyectos asistenciales o socioeducativos de interés por su contribución a la calidad de vida de las personas.
 
El programa Energía para la Solidaridad está abierto a entidades privadas sin ánimo de lucro declaradas de utilidad pública, que persigan fines de interés general. Los solicitantes podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 9 de abril. Los interesados pueden obtener toda la información necesaria la web: www.fundacioniberdrola.org  
 
Las iniciativas beneficiadas por el programa deberán llevarse a cabo en España, dentro del periodo comprendido entre el 1 de julio de 2012 y el 30 de junio de 2013, con un plazo máximo de ejecución de un año.
 
Sobre la Fundación Iberdrola
La Fundación Iberdrola, que cuenta con Ignacio Galán como Patrono Fundador y con Manuel Marín como Presidente, centra su actividad en tres grandes áreas de actuación: avance hacia un modelo energético sostenible, desarrollo cultural de los países en los que el Grupo Iberdrola desempeña su actividad y cooperación al desarrollo y solidaridad.
 
Además del programa Energía para la Solidaridad, la Fundación cuenta con un amplio programa de becas de posgrado cuyo objetivo es contribuir a la formación de jóvenes investigadores en el terreno de la energía y avanzar hacia un modelo energético sostenible.
 
Asimismo, la entidad lleva a cabo diferentes proyectos de conservación del patrimonio histórico-artístico, entre las que destacan, por ejemplo, el Programa de Restauración del Románico Atlántico, suscrito con el Ministerio de Cultura de Portugal y la Junta de Castilla y León con el objetivo de restaurar templos románicos situados en las inmediaciones de los ríos Duero y Támega, o la financiación y el diseño de la iluminación de edificios singulares de nuestro patrimonio, como el interior de la Iglesia del Monasterio de Yuso (La Rioja) o la Basílica del Real Monasterio de El Escorial (Madrid).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo