La Fundación Cajasol inaugura nueva sede en Córdoba tras una completa restauración
La Fundación Cajasol, en su empeño por promover, divulgar y expandir cada vez más su acción por todos los puntos de Andalucía, ha inaugurado este viernes 17 de octubre la nueva sede de la entidad en Córdoba, reabriendo sus puertas tras una completa restauración para ofrecérsela a instituciones, asociaciones, entidades sociales…para que, de la mano de nuestra programación le aportemos a los cordobeses jornadas, foros, conferencias, actividades educativas, infantiles, o exposiciones que conviertan la sede en un centro de referencia de la vida cultural y de la historia reciente de Córdoba.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, y la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Isabel Ambrosio, así como numerosas personalidades del ámbito institucional, cultural, deportivo, educativo, social, etc.
Pulido ha comenzando su intervención agradeciendo el recibimiento de la ciudad y dándole la bienvenida a la nueva sede a todos los presentes, “una sede que gracias a los arquitectos y el equipo de la Fundación Cajasol se convierte en una sala multiusos adaptándose a las necesidades y circunstancias del momento; una filosofía que llevamos a cabo desde las bases de la Fundación Cajasol, en la que progresivamente hemos ido renovándonos y adecuándonos a las nuevas sensibilidades del entorno”. Y es que, como recordó el propio Pulido, “el componente social se ha convertido en el motor que promueve toda nuestra actividad”.
El presidente de la Fundación Cajasol ha hecho un recorrido por los últimos tiempos “en los que hemos intensificado nuestros esfuerzos en la promoción de proyectos e iniciativas con un posicionamiento de marcado carácter social, sin dejar de lado la cultura, el emprendimiento, la educación e investigación, la conservación del patrimonio y medioambiente. Y qué mejor manera que teniendo una sede central en nuestras zonas de actuación, tal y como tenemos en Sevilla, Huelva, Jerez, la recién inaugurada Casa Pemán en Cádiz, y ahora con esta remodelada y actualizada sede cordobesa.
Pulido asegura que la Fundación Cajasol será ofrecida a instituciones, asociaciones, entidades sociales… “con el fin de convertirla en el centro de referencia de la vida social, educativa, formativa y cultural cordobesa con una seria y rigurosa programación propia y en colaboración”. “Traeremos nuestros ciclos de música, teatro, magia… Organizaremos Foros y Conferencias, desayunos informativos, Cursos de nuestro Instituto de Estudios, Conferencias del Club de Directivos”, enumeró en su discurso.
También tendrá un papel relevante el arte, con “exposiciones de nuestra colección y muestras de pintura de entrada libre para que puedan contemplarse por todos los ciudadanos”. Además, Pulido aprovechó la ocasión para anunciar que el próximo 5 de diciembre se inaugurará en la nueva sede de la Fundación Cajasol en Córdoba un Belén obra de Enrique Haro…junto a las actividades educativas, infantiles, culturales, como talleres y aulas formativas.
Por último, Antonio Pulido trasladó su compromiso y dedicación como presidente de la Fundación Cajasol a todos los andaluces “y muy especialmente hoy a los cordobeses”. Para terminar apostillando que “desde este 17 de octubre Córdoba tiene las puertas abiertas de la Fundación Cajasol para trabajar por entregar y devolver a la ciudad de Córdoba todos los beneficios que desde hace años venimos recibiendo”.