
La Fundación Adecco estrena un nuevo blog para ayudar a los desempleados con más dificultades
En medio de una crisis que no parece tocar fondo, buscar empleo se ha convertido en todo un reto para los 5.035.243parados, especialmente para aquellos que ven incrementadas sus barreras de acceso al mercado laboral, por diversas circunstancias.
En este contexto, resulta imprescindible dotar de herramientas que acompañen a los desempleados en su búsqueda de trabajo, ayudándoles a optimizar sus recursos y a definir con precisión su perfil laboral.
Consciente de ello, la Fundación Adecco ha puesto en marcha una nueva herramienta con el objetivo de aportar información y consejos de utilidad a los desempleados con más dificultades: personas con discapacidad, mayores de 45 años, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género y otros grupos en riesgo de exclusión social.
Pero además, este nuevo canal cuenta con una sección especialmente dirigida a las empresas, que persigue fomentar la diversidad en sus plantillas a través de información y noticias que ayuden a derribar estereotipos y a abrir los ojos a nuevas realidades.
Fruto de este compromiso nace el blog de la Fundación Adecco, que los internautas podrán consultar en la dirección fundacionadecco.org/blog.
El blog se inaugura 4 meses después de que la Fundación Adecco aterrizara en las redes sociales (Facebook y Twitter), con la finalidad de estar más cerca de las personas a las que dirige su ayuda, darles voz y escuchar sus necesidades y demandas.
Las dos caras de la integración
La integración laboral de personas en riesgo de exclusión social exige, principalmente, el compromiso de dos actores: la propia persona que busca empleo y la empresa.
El blog de la Fundación Adecco se dirige de manera específica a ambos grupos con el propósito de allanar el camino hacia la plena integración.
Información para las personas
En muchas ocasiones, las personas con discapacidad, los mayores de 45 años o las mujeres que llevan mucho tiempo inactivas, se sienten desorientados a la hora de afrontar su búsqueda de empleo. Además, el mercado laboral es cada vez más competitivo y en el futuro requerirá trabajadores más flexibles, capaces de adaptarse a nuevos escenarios y a fórmulas laborales más individualizadas como el autoempleo.
El blog de la Fundación Adecco nace con el objetivo de ser la linterna que les ilumine en este proceso de búsqueda de empleo, a través de consejos prácticos, claves para adquirir habilidades de comunicación o gestión de conflictos, tendencias, formación, nuevos canales, etc.
Información para las empresas
El compromiso de la empresa es vital para que la integración laboral se produzca con garantías. Por este motivo, el blog de la Fundación Adecco cuenta con una sección dirigida al tejido empresarial, cuya finalidad es sensibilizar a las empresas y acercarles la diversidad como un valor estratégico e imprescindible en el siglo XXI.
Las organizaciones podrán consultar las ventajas de desarrollar su Responsabilidad Corporativa o de incorporar a trabajadores con discapacidad, mayores de 45 años o mujeres, descubriendo que su contratación no es política social ni filantropía, sino una gestión estratégica de los Recursos Humanos que garantiza productividad.
Estrategia global 2.0
La búsqueda de empleo online ha cobrado una importancia esencial, hasta el punto de que se ha convertido en la principal herramienta para un gran número de parados. Además, el formato digital es interactivo y permite escuchar las demandas y peticiones de los internautas.
Por este motivo, durante los últimos meses, la Fundación Adecco ha reforzado su presencia en el medio online, a través de sus cuentas en Twitter y Facebook, para después continuar con su aterrizaje en la blogosfera.
En Twitter, los usuarios pueden acceder a 2 cuentas:
– Ofertas de empleo: @adecco_fundac
– Actualidad de la Fundación Adecco y noticias de diversidad, integración, Responsabilidad Corporativa, etc: @fund_adecco
En Facebook, los usuarios que sigan a la Fundación Adecco pueden estar al tanto de las últimas noticias, así como de novedades del sector de la discapacidad, el envejecimiento activo, la violencia de género o la Responsabilidad Corporativa.