El 80% de los franquiciados de Nails Factory son mujeres

El fenómeno del Low–cost parece imparable. Inicialmente pareció una estrategia de aerolíneas, compañías de telefonía, banca, supermercados, moda, etc. pero hoy,  un cliente mucho más exigente, desea que las empresas le ofrezcan más ventajas, por menos precio.

Nails Factory, compañía española especializada en el cuidado y belleza de manos y uñas, lo ha entendido así y ha creado un modelo de negocio que durante 2013 pasó de los 7 a los 30 establecimientos operativos. Y en 2014, prevé duplicar esta cifra.

El objetivo de la compañía es crear, en los próximos dos años, una red de más de 100 establecimientos repartidos por todo el país. Para ello, la fórmula elegida es la franquicia. “Este sistema, afirma Yolanda Beltrán, fundadora de la compañía, combina el saber hacer de una compañía con más de 10 años de experiencia, con las ventajas de que cada establecimiento esté gestionado por el propietario del negocio”.

Una mínima barrera de entrada al mundo de la empresa:

El otro gran inconveniente a la hora de invertir en un negocio, es la cuantía a desembolsar. En Nails Factory esta cifra se ha ajustado hasta los 19.000 euros, situándola en la franja más baja de las inversiones medias del sector. Los grandes desembolsos en decoración de espacios ha quedado atrás y ahora las empresas como Nails Factory solo optan por espacios reducidos, pero en ubicaciones “prime” -especialmente stands en los principales pasillo de los centros comerciales de mayor éxito. Además trabajan con un método que califican como imbatible: un excelente servicio con tarifa low-cost, y cita previa para maximizar las horas de trabajo. Así, la recuperación de la inversión se alcanza en menos de un año.

Mujer, de entre 30 y 50 años, en búsqueda de autoempleo:

Nails Factory ha analizado el perfil de los emprendedores que durante 2014 se unieron a su red y el resultado ha sido este: un 80% de los mismos son mujeres, entre 30 y 50 años de edad, en búsqueda de una fórmula de autoempleo de baja inversión, de éxito ampliamente contrastado, de fácil gestión, en la que pudieran contar con el apoyo y la formación de una marca con experiencia en el mercado.

En algunos casos es una única emprendedora, en otros son dos amigas, dos hermanas, etc. pero “en una altísimo porcentaje, se cumple el perfil definido, nos confirma su fundadora.

Y ya son 3 las nuevas franquiciadas de la red que buscan ubicaciones para montar una nueva franquicia de la red.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo