Foro Transfiere, cita con la innovación, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
La tercera edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación cuenta con la participación de 351 empresas e instituciones, 268 grupos de investigación, 53 universidades y 28 stands. Asimismo, habrá nuevos espacios como los denominados ‘Red Point’, ‘Zona 3.14’ y el Foro Institucional de Administraciones Públicas.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se convierte este miércoles y jueves -12 y 13 de febrero-, en punto de encuentro de la innovación y el desarrollo tecnológico con la tercera edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, el evento de networking multisectorial de referencia de la I+D+i en España.
“A partir de mañana acudiremos a la gran cita de la innovación española para conocer qué se investiga en nuestro país, quién lo investiga y saber qué sectores estratégicos poseen mayor demanda y oferta”, ha indicado la concejala de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo.
Fomentar la cooperación entre el ámbito científico y las empresas es el principal objetivo del foro que apuesta por la transferencia del conocimiento con la participación de científicos de las universidades y los centros públicos y privados de investigación que podrán transmitir las últimas novedades tecnológicas y crear oportunidades de negocio con las empresas y los agentes productores del sector de la I+D+i.
Participación nacional e internacional
Esta nueva edición cuenta con la participación de grandes empresas nacionales y entidades procedentes de Portugal, Reino Unido, Finlandia y Latinoamérica que vienen a España con el objetivo de invertir en innovación. “Hablamos de una oportunidad única para los investigadores españoles que podrán ampliar su visión empresarial al presentar sus proyectos a entidades internacionales”, ha señalado Martín Rojo.
De esta forma, Transfiere 2014 reunirá a 351 empresas privadas e instituciones que apoyan la innovación –un 52 por ciento más que en 2013- que presentarán sus perfiles de oferta y demanda y participarán en la zona de networking del evento. Entre ellas se encuentran grandes firmas como Adif, Azvi, Airbus Group, Endesa, Ineco, Sando, IRIS, Sice, Tecnalia, Indra, Navantia, Iberdrola o Top Digital, entre otras, y entidades especializadas en patentes como la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y Clarke, Modet & Co.
Además, en el foro presentarán sus líneas de investigación alrededor de 268 grupos de investigación, 53 universidades, y cuatro Organismos Públicos de Investigación (OPIS), entre otros. Cabe destacar que la superficie de la zona expositiva de Transfiere 2014 se ha visto aumentada en un 39 por ciento, contando con 28 expositores, 11 más que en su pasada edición.
Por otra parte, se darán cita técnicos argentinos de Bedson Europe, S.L. y Planisys, S.A.; de la Fundación Pilar del Desarrollo Integral –Fundación PDI-; de la Municipalidad del Pilar y de la Universidad Tecnológica Nacional. Perú se verá representado por Fructus Terrum y Q&E Products E.I.R.L.
Asisten también la Universidad de Sâo Paulo y la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil); la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia); la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Distrito Federal (México); el Instituto Politécnico de Leiria, la Universidad Nova de Lisboa y Pror Serviços Médicos (Portugal), y Newton (Reino Unido).
Novedades Transfiere 2014
Este año, como novedad, el programa de Transfiere cuenta con el Foro Institucional de Administraciones Públicas en el que tendrán lugar distintas mesas redondas sobre los últimos avances en mapas de demanda temprana, seguridad y defensa, Latinoamérica como mercado para la internacionalización, nuevas formas de colaboración público-privada, y ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica; así como una conferencia impartida por el Instituto de Salud Carlos III sobre la transferencia y traslación biomédica.
Transfiere 2014 incorpora además un nuevo espacio denominado ‘Zona 3,14’ -promovido por Promálaga, la CEM y la CEA, coorganizado por Coperfield y la EOI, y cofinanciado con Fondos Feder-, que contará con el taller de trabajo para micropymes y emprendedores ‘Liderar para crear’. Aquí, un total de 80 participantes interactuarán a través de dinámicas de grupo innovadores para obtener las competencias sobre motivación y liderazgo.
Por otra parte, el evento tendrá una zona de conferencias conocida como ‘Red Point’ en la que intervendrán profesionales del CSIC; de Endesa; de la Red Innpulso; de la APTE, y de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), entre otros.
Además, en el área de networking tendrán lugar encuentros b2b que permitirán el contacto con socios tecnológicos de los grandes sectores productivos de I+D+i como son Industria, Energía y Medioambiente; Agroalimentario; Infraestructura y Transporte; Sanidad; Seguridad y Defensa; TICs, y Administraciones Públicas.
Transfiere está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y cuenta como entidades tractoras al Campus de Excelencia Internacional ‘Andalucía Tech’, Clarke, Modet & Cº, Endesa, Escuela de Organización Industrial (EOI), Málaga Valley y el Ministerio de Economía y Competitividad. Colaboran además la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Top Digital, Eticom, Aprean, la Diputación Provincial de Málaga, y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.