Fondo FORAN: 225 proyectos financiados, promovidos en un 45% por mujeres

trabajo

Andalucía – La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha financiado a través del Fondo FORAN en el primer semestre de 2012 un total de 225 proyectos empresariales promovidos por autónomos que han recibido 2.950.136,23 euros. Esta línea de crédito, gestionada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), con la colaboración de Caixabank y la Fundación Andalucía Emprende, tiene como fin fomentar y promocionar el trabajo autónomo en la comunidad.
Los proyectos empresariales financiados –promovidos en un 45% por mujeres– suponen una inversión total generada de 5,7 millones de euros, prevén la creación o el mantenimiento de 362 empleos y contribuyen, en su mayoría, a la integración socio-laboral de aquellos colectivos con más dificultades de acceso al mercado de trabajo y al sistema crediticio tradicional. Así, el 31% de las solicitudes aprobadas corresponde a personas mayores de 45 años, el 24% a personas desempleadas, el 18% a jóvenes menores de 30 años y el 12% a inmigrantes.
El 88% del crédito concedido (2,6 millones) ha ido destinado a proyectos de inversión con financiación a cinco años, mientras que el 12% restante (0,3 millones) ha sido para gastos corrientes, con un plazo de devolución de dos años. El importe medio por operación asciende a 13.112 euros y el tipo medio de interés ha sido del 6,66%.
Entre los tipos de actividades económicas que más se han beneficiado de esta iniciativa destacan, fundamentalmente, las vinculadas al sector del comercio y reparación de vehículos, con un 43% del total, y al de la hostelería, con un 22%. El resto se distribuye entre diversos sectores, como la construcción (4,4%); actividades profesionales, científicas y técnicas (4%); agricultura y ganadería e industria manufacturera (ambos con un 3,5%); información y comunicaciones y actividades administrativas y servicios auxiliares (ambos con un 2,6%), entre otros.
Por ámbito geográfico, el mayor número de operaciones formalizadas corresponde a las provincias de Granada (52 proyectos financiados, con un total de 672.279 euros), Jaén (50 proyectos financiados, con un total de 668.464,33 euros), Almería (29 proyectos financiados, con un total de 389.495 euros) y Sevilla (25 proyectos financiados, con un total de 327.330 euros). Le siguen Málaga (21 proyectos financiados, con un total de 241.365 euros), Córdoba (18 proyectos financiados, con un total de 265.985 euros) y Cádiz y Huelva (ambas con 15 proyectos financiados, por un importe total de 183.407,90 y 201.810 euros respectivamente).
Cabe destacar la agilidad con la que se han tramitado las solicitudes en estos seis primeros meses de funcionamiento del fondo, en los que el tiempo medio de resolución ha sido de 23 días naturales, muy por debajo de los dos meses que establecía el compromiso inicial de este programa.
Fondo FORAN-Empleo Autónomo
El Fondo FORAN-Empleo Autónomo nace en enero de 2012 con la finalidad de ofrecer apoyo financiero a la puesta en marcha, mantenimiento y consolidación de actividades económicas promovidas por personas trabajadoras autónomas.
Con una dotación presupuestaria de 25 millones de euros, da preferencia a aquellos proyectos empresariales que contribuyan a la sostenibilidad social, económica y medioambiental, así como a la creación o mantenimiento del empleo en Andalucía, tanto a través de inversiones como de operaciones de capital circulante.
Los requisitos para quienes quieran acceder a esta línea crediticia son haberse dado de alta como persona física en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tener domicilio fiscal y desarrollar la actividad económica en Andalucía, y encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
El importe de los préstamos, que pueden llegar a financiar la totalidad del proyecto, oscila entre un mínimo de 3.000 euros y un máximo de 25.000 euros por proyecto o solicitud, y de 50.000 euros por profesional autónomo, no pudiendo realizarse nuevas solicitudes sobre un mismo proyecto beneficiario hasta que el profesional autónomo no haya reembolsado, al menos, el 50% de la financiación otorgada inicialmente para dicho proyecto.
Se podrán aprobar con cargo al fondo préstamos o créditos, microcréditos, otorgamiento de garantías y cualquier fórmula de financiación reconocida en el tráfico mercantil. En este sentido, al no tratarse de subvenciones o ayudas a fondo perdido, las operaciones formalizadas generan una obligación de reembolso por parte de los beneficiarios, en los plazos estipulados en cada caso. El tipo de interés es fijo y se determina en función del análisis de riesgo de la operación, en una horquilla que va del 5,75% al 7,25%.
En la valoración de las solicitudes, realizada por Caixabank y el SAE, se tiene en cuenta la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, su contribución a la generación y mantenimiento de empleo y su aportación a la rotación de los recursos del fondo FORAN.
Quienes deseen beneficiarse de este programa pueden acudir a la red de centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la Fundación Andalucía Emprende, que ofrece información y asesoramiento especializado para la preparación de las solicitudes así como de la documentación adicional que se debe presentar.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo