Fomento y Promoción del trabajo autónomo andaluz en 2014

La labor realizada, en UPTA Andalucía, en la promoción y fomento del trabajo autónomo ha hecho que nuestra organización se haya conveInés Mazuela Rosado definitivartido en referente de los derechos de los autónomos y autónomas de Andalucía y de aquéllos que quieren serlo. Sólo en el último año más de 10.500 personas han sido informadas, asesoradas, tutorizadas y/o asistidas en el marco de los proyectos que hemos ejecutado durante 2014, subvencionados por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y cofinanciados, en un 80%, por la Unión Europea en el marco del programa operativo Fondo Social Europeo para Andalucía 2007-2013.

 

Gracias a estos proyectos se han llevado a cabo acciones de diversa índole que han favorecido la incorporación al mercado de trabajo de personas desempleadas y han fortalecido a los trabajadores y trabajadoras autónomos de nuestra comunidad desarrollando medidas de orientación y asesoramiento, de relevo generacional, y cooperación empresarial, entre otras.

 

Dentro del programa “Orientación y Asesoramiento al Trabajo Autónomo” se han realizado sesiones de información, motivación y orientación, acciones destinadas al asesoramiento individualizado y a un acompañamiento y tutorización individual y se ha elaborado y difundido la guía ¿Cómo constituirse en trabajador autónomo?. De los 5.071 beneficiarios de estas acciones, el 65% han sido desempleados que han visto en el trabajo autónomo una opción de empleo, resultando un grado de generación de empleo de más del 65,3%.

 

En el programa “Fomento del Trabajo Autónomo en las Universidades andaluzas”, a través de ocho jornadas en Universidades de Andalucía, han asistido 581 personas y se ha creado un foro de iniciativas emprendedoras en el que se ha debatido sobre la puesta en marcha de negocios y se han compartido experiencias emprendedoras de universitarios de muy diversa índole y sectores.

 

Con “Oportunidades para tod@s a través del trabajo autónomo” hemos realizado un estudio de prospección y un Manual Guía de Buenas Prácticas en actividades integradas en los conocidos como Nuevos Yacimientos de Empleo realizadas por trabajadores y trabajadoras autónomos y se ha analizado el perfil emprendedor de la sociedad andaluza, participando más de 350 personas.

 

Más de 3.700 personas han participado en las acciones que han conformado el proyecto “Estimulando el relevo generacional de los negocios andaluces”, gracias al que se han intermediado 325 procesos de relevo y se han efectuado 48 transmisiones de negocios. Este proyecto se ha desarrollado a través de sesiones informativas y asesoramientos individualizados sobre relevo generacional y un catálogo virtual de ofertas y demandas, en el que se han publicado 650 iniciativas por parte de los interesados en transmitir o adquirir negocios a través de esta medida.

 

“Desarrollando la competitvidad del Trabajo Autónomo Andaluz” ha contenido tanto sesiones informativas como acciones de asesoramiento individualizado sobre cooperación empresarial y se ha creado una bolsa virtual de ideas, proyectos y negocios en cooperación, beneficiándose casi 700 personas de tales acciones y formalizándose más de 30 proyectos en cooperación.

 

La futura implantación de una plataforma virtual para comercializar obras de artistas y artesanos creativos andaluces, ha sido el objeto de un estudio denominado “Distrito Arte: el sector cultural andaluz y las tics como herramienta de competitividad y desarrollo” en el que han participado más de 300 personas.

 

Un estudio de investigación, una guía de buenas prácticas y un plan intersectorial para la hostelería, el comercio y el turismo, han sido los productos derivados del proyecto “Fomento y consolidación del trabajo autónomo en Andalucía” en el que se ha analizado las posibilidades de cooperación entre estos sectores y como el asociacionismo, en ellos, se presenta como la mejor vía para consolidar y dimensionar los negocios que los conforman.

 

Todo por favorecer la creación de empleo, la consolidación de los trabajadores y trabajadoras autónomos de Andalucía porque se les reconozca el valor que aportan. En definitiva, por un trabajo autónomo de calidad en nuestra comunidad. Pero queda mucho por hacer y esperamos y deseamos que sigamos por este camino, porque invertir en el trabajo autónomo es la mejor apuesta por el presente y por el futuro de Andalucía.

Inés Mazuela Rosado
Secretaria General de UPTA-A
@InesMazuelaRo

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo