Finaliza el ciclo de Ferias de Oportunidades y Emprendimiento Mujer de Chile

Emprendedoras chilenas de las comunas de Chico, Cochrane, Aysén y Coyhaique han tenido la posibilidad de promocionar y vender sus productos en el ciclo de Ferias de Oportunidades y Emprendimiento Mujer de Aysén. Elevar los bajos niveles de empleabilidad y oportunidades laborales junto a un emprendimiento sustentable han sido los objetivos de esta iniciativa.

 

El Director Regional del SENCE, César Gómez Berrocal, ha hecho balance y ha manifestado lo siguiente: “se cumplió ampliamente con las expectativas, ya que se logró la participación de más de 100 expositoras de toda la región, quienes hoy nos muestran el espíritu emprendedor de la mujer de Aysén, trabajando en la generación de productos de todo tipo, tales como artesanías, frutas y hortalizas, entre otros, lo que sin duda es una aporte a la economía regional”.

 

Los cursos de capacitación que permitieron que las expositoras participen forman parte de un convenio entre SERNAM y SENCE. Al respecto, la Directora Regional del SERNAM, María Francisca Rojas Covarrubias, ha mencionado que “todas las instituciones compartimos el objetivo de fortalecer el crecimiento de las mujeres emprendedoras y apoyarlas en la búsqueda de nuevos y mejores empleos, de esta forma se materializan los compromisos del Gobierno en materia laboral y en Equidad de Género. Recordemos que una de las metas del Gobierno de la Presidenta es aumentar el número de chilenas con empleo. Sólo 5 de 10 compatriotas tienen trabajo, este número cae a 3 de cada 10 mujeres en el 60% de los hogares en situación de pobreza”.

 

Por su parte, la Directora Ejecutiva Regional de PRODEMU, Laura Álvarez Díaz, manifestó su satisfacción ya que “la política pública de género encamina sus esfuerzos justamente a derribar barreras de acceso a las mujeres en su autonomía; en este caso, de la económica. Pensando que ellas están ligadas al mundo doméstico y no tienen las mismas posibilidades de comercializar sus productos que los hombres”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo