FIDEM distingue el talento femenino de nueve empresarias y emprendedoras

FIDEMMás de 250 asistentes han estado presentes este jueves en el acto de entrega de los Premios FIDEM que se celebró en la Casa Llotja de Mar de Barcelona y que reconocen a 8 mujeres emprendedoras y empresarias de diferentes sectores, trayectorias, estudios y edades que han alcanzado el éxito empresarial con esfuerzo, ilusión y un enfoque multifuncional.

Cuatro de cada diez emprendedores son mujeres y la diferencia entre hombres y mujeres ha disminuido en los últimos dos años de forma que las mujeres cada vez más juegan un papel importante en el emprendimiento.  Sin embargo aún hay mucho potencial para desarrollar. Las mujeres representan más del 50% de la población con estudios universitarios pero en comparación con otros países europeos aún hay pocas mujeres que empiezan su propio negocio en España. Según el Índice de Emprendimiento Femenino 2015 (FEI – Female Entrepreneurship Index) del Instituto Global de Emprendimiento y Desarrollo, España está en la posición 22 de los 31 países analizados, a nivel de países como Hungría, Italia y Croacia y muy alejado de los países como el Reino Unido, Dinamarca o Países Bajos.

En otras palabras, las mujeres, como cualquier emprendedor, necesitan un apoyo y referencia para lanzarse a una nueva aventura empresarial o hacer crecer su negocio. A través de networking, formación, mentoring así como sus programas de emprendimiento, organizaciones como FIDEM (Fundacío Internacional de la Dona Emprenedora) quieren impulsar y dar visibilidad a la actividad empresarial femenina.

Tal como indica la presidenta de FIDEM, María Ángeles Tejada, “En nuestra labor con mujeres emprendedoras durante casi veinte años hemos visto que a veces las mujeres tenemos estándares demasiado altos, queremos ser perfectas y no pensamos en cómo aceptar el fracaso y aprender de él. Se trata de ser apasionada, no perfecta. No pasa nada por hacer varios intentos. El miedo al fracaso es uno de los mayores obstáculos para la mujer emprendedora. Todas nuestras premiadas son mujeres valientes con capacidad empresarial y sus historias pueden inspirar a otras a crear nuevos negocios.”

Este año es la XVIII edición de los premios Fidem y las galardonadas en las diferentes categorías han sido han sido Elena Barraquer (Clínica y Fundación Barraquer), Montse Martí y Elisa Suñer (Martiderm), Eva Vila (Vila Viniteca), Merce Girbau (Grupo Girbau), Clauda Romero (Mirame XXL), Nàtalia Albert (Bidones Graells), Isabel Martínez (Raibal) y Marta Grau (Penguin Random House Mondadori).

Premio a la trayectoria profesional

Elena Barraquer, Directora General de la Clínica Barraquer y la Fundación Barraque. Licenciada en Medicina y Cirurgia por la UAB en 1977, Elena ha trabajado en investigación en Estados Unidos durante once años. Actualmente está especializada en oftalmología clínica de la córnea y la superficie ocular y cada año realizar unas 500 operaciones, de las cuales 20-25 se realizan en África durante la expedición de asistencia oftalmológica anual de la Fundación Barraquer.

Premio a la innovación

Montse Martí y Elisa Suñer, Directora Comercial y Directora de I+D+i de Martiderm. Estas dos emprendedoras han desarrollado nuevas oportunidades en el sector dermocosmética apostando por productos con una fuerte componente de I+D+i y han conseguido que Martiderm factura 12 millones de Euros con un crecimiento anual del 15% a nivel nacional e internacional.

 Premio a la comercialización

Eva Vila, Copropietaria  y Directora de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos finos más importantes de Europa que representa en exclusiva a más de 200 bodegas de todo el mundo. Eva ha impulsado el desarrollo de acciones innovadoras  para la promoción y divulgación de la cultura del vino tanto para profesionales como para el consumidor final.

 Premio a la internacionalización

Merce Girbau, Directora General del Grupo Girbau. Este grupo se dedica a la fabricación de maquinaria industrial y tiene 3 fábricas en Vic y una en Francia. Mercè Girbau ha sabido convertir la crisis en una oportunidad apostando por I+D y la internacionalización a través de catorce filiales en el exterior que actualmente representan el 85% de la facturación.

 Premio al microcrédito

Claudia Romero, Fundadora y Directora de Mírame XXL. Durante un viaje a Tailandia, Claudia descubrió la extensión de pestañas. Como no encontraba un centro de belleza en España que ofrecía este servicio, inició su propio centro miramexxl en 2013 y actualmente tiene 2 centros con 15 empleados y ha creado su propia línea de productos que se vende ya en diferentes países.

 Premio a la empresa familiar

Natàlia Albert, CEO Bidones Graells. Natalia representa la quinta generación en la empresa familiar y su gestión de la empresa está basada en la continuidad de la empresa y visión de futuro. Es la primera mujer en este sector en España aunque su abuela ya llevaba la empresa pero desde la sombra.

Premio a la tecnología

Isabel Martínez, Socia Directora de Raibal. Esta emprendedora y su equipo aportan una solución innovadora para la gestión del estrés llamado “e-coherence”, que combina herramientas, técnicas psicológicas y tecnología validadas por investigaciones científicas para mejorar la salud emocional.

Premio a la conciliación

Marta Grau, Directora de Recursos Humanos de Penguin Random House Grupo Editorial. Marta ha implantado diferentes medidas para impulsar la conciliación buscando nuevas fórmulas para hacer coincidir los intereses de la empresa y los empleados.

La entrega de los galardones contó con las intervenciones de la Presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell; la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau;  la Presidenta de la Diputación de Barcelona Mercè Conesa y Miquel Valls, Presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona.

 

Tags:
Previous Post

Luisa Izquierdo, Microsoft Ibérica

Next Post

El lujo se rinde al Black Friday

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo