FICO ayuda a los bancos a reorientar sus estrategias de gestión de riesgo

Con el objetivo de ayudar a las entidades financieras a ahorrar millones de euros y reducir sus operaciones de riesgo, FICO (NYSE:FICO), proveedor líder de tecnología en gestión de decisiones y analítica avanzada, ha anunciado hoy la disponibilidad global de su nuevo Servicio de Impacto Económico. Con esta novedosa herramienta, que también está disponible desde ahora en España, los bancos van a poder ajustar su previsión de riesgo,  ya que el servicio profesional de análisis de FICO tiene en cuenta la cambiante situación económica y los diferentes índices de referencia. El Servicio de Impacto Económico de FICO permite además elaborar internamente modelos de puntuación para establecer el riesgo crediticio.
 
 
 “Los bancos están experimentando una presión enorme para equilibrar demandas de crecimiento y rentabilidad con la necesidad de gestionar adecuadamente el riesgo”, ha afirmado Andrés Jennings, responsable de investigación en FICO. «La situación cambiante en los niveles de desempleo, tasas de interés y otros indicadores económicos suponen a menudo movimientos de Mercado. En este contexto, las entidades financieras se encuentran  a menudo con grandes dificultades para evaluar de manera objetiva los riesgos externos y adaptar a la nueva situación los sistemas de crédito de forma rápida y eficaz. Por esa razón, el nuevo sistema que hemos desarrollado les va a ayudar a mejorar las puntuaciones tradicionales de riesgo y reforzar de forma considerable la capacidad de gestión del riesgo, así como su rentabilidad en entornos económicos dinámicos”. 
 
 
Gestión de riesgo eficaz
Muchos modelos de puntuación son ya para los bancos herramientas muy eficaces en la evaluación del riesgo de los consumidores. En este sentido, el Servicio de Impacto Económico representa una nueva propuesta en gestión de riesgo que, por primera vez, da a las entidades financieras la opción añadida de calibrar científicamente las estimaciones de riesgo crediticio para extender las condiciones de mercado al nivel de cuenta. El nuevo servicio puede ser usado para afinar las estrategias de gestión de riesgo  basadas tanto en los movimientos económicos positivos, como en los negativos. Será también realmente útil para las entidades en la gestión de riesgo durante la crisis así como durante las épocas de recuperación y crecimiento económico.
 
 
El Servicio de Impacto Económico de FICO tiene en cuenta 150 indicadores económicos, como por ejemplo, las tasas de paro, los tipos de interés y el producto interior bruto. Los clientes pueden elegir con cuánta frecuencia quieren examinar estos indicadores y ajustar sus estrategias de gestión de riesgo según estos indicadores. Como resultado, los gestores de riesgo pueden modificar su estrategia de acuerdo a las condiciones de mercado y determinar los niveles de las reservas de pérdidas de préstamos y los requerimientos de capital para un entorno de negocios más sostenible y saludable.
 
 
“Raiffeisen International  eligió el sistema de Impacto Económico de FICO para evaluar los cambios potenciales de riesgo en uno de nuestros mayores porfolio de tarjeras en el Este de Europa”, ha afirmado  Zsolt Jaczko, vicepresidente y responsable de metodología y validación de Gestión de riesgo para oficinas en Raiffeisen. “Estamos continuamente viendo nuevas formas de mejorar el estado de riesgo de nuestro porfolio, para reducir las pérdidas e identificar nuevas oportunidades de negocio. El nuevo sistema de FICO cuantifica cómo reaccionará nuestra situación de riesgo ante los cambios económicos regionales que después supondrán una mejora en los resultados para  for Raiffeisen”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo