FICO ayuda a las entidades financieras para mejorar sus modelos predictivos

Recurso. Finanzas

Madrid. El proveedor líder de tecnología en gestión de decisiones y analítica avanzada, FICO, ha anunciado la disponibilidad de FICO Model Central, una completa oferta para ayudar a los bancos y a otras entidades financieras a maximizar la potencia de sus modelos predictivos y cumplir con las estrictas regulaciones de gestión de modelos.

Algunos reguladores como la OCC en Estados Unidos o el Comité de Basilea sobre Supervisión Bancaria han publicado una serie de mandatos sobre modelos predictivos de riesgo crediticio que intentan mejorar las oportunidades de los bancos y su viabilidad a largo plazo. Para cumplir con tales exigencias, los bancos deben incrementar el rigor en el seguimiento y en los requisitos de auditoría pero, con recursos técnicos y analíticos limitados, muchas entidades se encuentran bajo presión para mejorar los rendimientos financieros globales a la vez que cumplen con las provisiones necesarias.

FICO Model Central es una solución que ofrece un entorno completo de gestión de modelos de predicción de forma integrada, automatizada y segura. Presenta un cuadro de mando en el que se indica la salud del modelo, de forma que se puede alertar al personal encargado del rendimiento para que tome las decisiones adecuadas antes de que impacten en el negocio. Además, crea procesos estándar para la gestión y monitorización de miles de modelos y desarrolla nuevos modelos hasta un 50% más rápidamente, de forma que se reducen los tiempos de creación y se acelera el retorno de la inversión.

“No existe ninguna oferta en el mercado que ofrezca una visión holística de un entorno de modelos empresariales como lo hace FICO Model Central”, asegura el director de la entidad para Europa Occidental, Antonio García Rouco. “Combinar un rápido desarrollo e implantación, el rigor de las auditorías y la optimización de decisiones crea un valor real para nuestros clientes, que pueden cumplir con la regulación pero también pueden incrementar la precisión en sus decisiones”, añade.

FICO Model Central coordina la validación de modelos, el seguimiento de tareas y la gestión de informes, almacenando de forma completa todas las trazas de auditoría. De esta forma, se cumplen con los requisitos de compatibilidad. Además, integra modelos de diferentes lenguajes de programación en un solo entorno, ahorrando tiempo y recursos técnicos, y mejora los resultados de negocio gracias a la integración de simulación y capacidades de testeo y optimización de decisiones.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo