
‘Ficciones para una autobiografía’, Ángeles Mora
La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, ha continuado en Jaén el programa de actividades ‘Letras Capitales’ para el otoño, con la presentación del nuevo poemario de la autora Ángeles Mora, ‘Ficciones para una autobiografía’, publicado por Bartleby Editores.
La poeta ofrece en su último poemario una autobiografía ficticia donde se mezclan el mundo de ayer y el mundo de hoy. Consciente de que toda autobiografía es mentirosa, edulcorada o maldita, se limita a constatar ese carácter de ficción para resaltar el carácter de la autobiografía, para recuperar la memoria y desvelar sus lugares y sus tiempos. Porque la memoria siempre está ahí, es el refugio de ahora mismo. Una vez finalizado el acto se desplazará a la caseta de firmas, donde rubricará ejemplare
Ángeles Mora vive en Granada desde 1980, donde se licenció en Filología Hispánica. Publicó su primer libro de poemas Pensando que el camino iba derecho, en 1982, al que le sucedió La canción del olvido en 1985 y La guerra de los treinta años, por el que obtuvo el Premio Rafael Alberti de poesía en 1989. Su obra es una constante indagación en las condiciones de ser de la subjetividad y una continuada reflexión sobre las concretas situaciones cotidianas e históricas de nuestra existencia. Se han destacado los aspectos feministas de su poesía, el amor como campo de conocimiento y su tono de protesta contra todo lo alienante de nuestra realidad.
Así, la trayectoria emprendida en los años 80 fue ampliándose en la década sucesiva con La dama errante (1990) y Cámara subjetiva (1996). En el año 2000 recibió el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla por Contradicciones, pájaros(Visor, 2001), libro que ha sido traducido al italiano. De él se ha dicho que plantea una poética nómada, es decir, la poesía de quien no encuentra un lugar ni un espacio donde asentarse, con una postura de distancia crítica que busca dejar al descubierto las contradicciones y los corsés que nos inmovilizan, curiosamente bajo la apariencia de una falsa libertad. Poética que se continúa en el último libro que ha publicado, Bajo la alfombra (Visor, 2008), una sostenida metáfora sobre la precariedad de la vida hoy, individualidades rotas, separadas de una en una, tanto en la existencia diaria y personal como entre los ruinas de un yo poético igualmente desubicado y deshecho.
Mora ha publicado también dos antologías de su obra: Antología poética (1982-1995), edición de Luis Muñoz, 1995 y ¿Las mujeres son mágicas?, con prólogo de Miguel Ángel García, 2006.