Comienza FIEP, cada vez más internacional

FIEPLa 17ª Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP 2013) que organiza Círculo Formación, consultora especializada en el sector de la formación y los estudios de postgrado, consolida su vocación internacional y estará presente este año en 10 países, ampliando en cuatro países más su presencia en Latinoamérica.

La pasada edición de la feria FIEP tuvo lugar por primera vez en tres países latinoamericanos: Colombia, Perú y Ecuador. En la edición que comienza hoy, FIEP extiende su recorrido por Latinoamérica. Durante el mes de febrero visitará República Dominicana (Santo Domingo), Costa Rica (San José), Panamá y Venezuela (Maracaibo y Caracas), y en el mes de octubre se celebrará también en Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.

Además, la próxima semana comienza su edición por España, recorriendo como ha hecho en las ediciones anteriores, las principales plazas universitarias españolas y portuguesas: Zaragoza (26 de febrero); Valencia (28 de febrero); Bilbao (5 de marzo); Salamanca (6 de marzo), Sevilla (11 de marzo); Málaga (12 de marzo); Granada (13 de marzo); Barcelona (17 de abril y 18 de septiembre); Madrid I (18 de abril y 19 de septiembre) y Lisboa (16 de abril).

Como en años anteriores, la organización ofrece a los jóvenes interesados en completar su formación la posibilidad de obtener una de las tres becas, por valor de 10.000 euros cada una, que sortea entre los participantes del encuentro.

Además, todos aquellos asistentes interesados en cursar un determinado programa máster, podrán beneficiarse de la Bolsa de Becas y Ayudas -con un valor global de más de 1.000.000 euros- que los centros expositores ponen a su disposición.

FIEP 2013 está dirigida a todos aquellos que necesitan especializarse o aportar valor añadido a su formación universitaria, y a los que interesa especialmente tener una visión emprendedora e internacional del mundo de los negocios.

Los postgrados ofrecidos abarcan una amplia variedad de áreas. Así, además de los tradicionales MBA, Marketing, Diseño, Jurídicos, Hostelería, Arquitectura, Comunicación, etc., se van incorporando las últimas demandas profesionales, que incluyen más especialidades en el ámbito tecnológico, biosanitario, social media (Community Manager)…

Durante la celebración de FIEP en las diferentes ciudades los asistentes podrán resolver todas sus dudas en el área de la formación de postgrado, así como conocer de primera mano la oferta de programas máster a través de los directores de admisiones de las distintas escuelas de negocio y universidades representadas, quienes les orientarán y asesorarán sobre los distintos temas que les interesan: programas, becas, bolsa de empleo, financiación, claustro de profesores, convenios con empresas, etc., lo que les ayudará a seleccionar el postgrado que más encaja con sus perspectivas profesionales y su perfil.

Escuelas de Negocio y centros que acudirán a FIEP 2013
A FIEP 2013 acudirán alrededor de 90 de las más prestigiosas Escuelas de Negocio nacionales e internacionales: ADM International Business School; Berkeley-University of California; Blanquerna-Universitat Ramon Llull; BUREAU VERITAS Centro Universitario; Cámara Oficial de Comercio de Málaga; cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla; Católica-Lisbon School of Business & Economics; CEF-Centro de Estudios Financieros; Centro de Estudios Garrigues; CESIF; CESMA Business School; CESTE, Escuela Internacional de Negocios; CETA Escuela Universitaria de Turismo de Barcelona; CUNEF; Deusto Business School; EADA Business School; EAE Business School; EDEM Escuela de Empresarios; ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona; EOI Escuela de Organización Industrial; ESADE; ESCO, Escuela Superior d e Comunicación y Empresa; Escola Universitaria d’hoteleria i turisme CETT-Universidad de Barcelona; ESCP Europe; Escuela de Finanzas; Escuela de Master y Doctorado/Master Eta Doktorego Eskola; Escuela de Negocios ESEUNE; Escuela de Negocios Novacaixa Galicia; Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial; Escuela de Postgrado Universidad Europea; Escuela Europea de Negocios; Escuela Internacional de Protocolo de Granada; ESERP Business School; ESESA; ESIC Business & Marketing School; ESTEMA Escuela de Negocios-Universidad Europea; Florida Universitaria; Fundación de Estudios Financieros; GLION Institute of Higuer Education; Griffith University, Queensland, Australia; HULT International Business School; IE Business School; IEB; IEN-Politécnica (Industriales Escuela de Negocios); Institut d’Estudis Financiers-IEF; Instituto de Estudios Cajasol; Instituto de Formación Financiera y Empresarial; IQS Universidad Ramón Llull; Ir vine. University of California; ISDE. Instituto Superior de Derecho y Economía; ISEG Instituto Superior de Economía e Gestao; IUCT; La Salle-Universitat Ramon Llull; Le Cordon Bleu Madrid; Les Roches Marbella Escuela Internacional de Alta Gestión de Hotel; London Metropolitan University; Maastricht University; Middlesex University; Mondragon Unibertsitatea; MSMK Madrid School of Marketing; Nebrija Business School; Politécnico di Milano; Riverside University of California; Schiller International University; The University of Edinburgh; TSI-Turismo Sant Ignasi; UCLAN University of Central Lancashire; Universidad Antonio de Nebrija; Universidad Autónoma de Barcelona; Universidad Católica de Valencia; Universidad Católica San Antonio; Universidad CEU San Pablo Postgrado; Universidad de Deusto; Universidad de Navarra; Universidad de Salamanca; Universidad de Santiago; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea; Univer sidad Francisco de Vitoria (Madrid); Universidad Pontificia de Comillas; Universidad San Jorge; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias; Universitat de Valencia; Universitat Jaume I; Universitat Pompeu Fabra Barcelona; University College Birmingham; University of Kent; University of Strathclyde in Glasgow; U-TAD Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital; Zaragoza Logistics Center; ZHAW Zurich University of Appllied Sciences.

El 19% de los jóvenes españoles quiere emprender su propio negocio
Según un estudio realizado por Círculo Formación en la anterior edición de la feria, el 19% de los estudiantes y jóvenes profesionales españoles interesados en cursar un máster tiene pensado optar por el autoempleo cuando finalice sus estudios de postgrado.

Además, el 52% de los jóvenes consultados afirma que es la situación laboral actual la que le ha impulsado a realizar un postgrado, pero un 48% responde que ya lo había decidido antes.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo