Femma 2006 abre sus puertas celebrando su décimo aniversario

El presidente de Diputación, Salvador Pendón, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguraron ayer la Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas, FEMMA 2006, que, desde hace 10 años, organiza conjuntamente Diputación y Ayuntamiento de Málaga y que tendrá lugar hasta el próximo día 4 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />FEMMA 2006 es el resultado de diez años de colaboración de Diputación y Ayuntamiento, en una feria, pionera en Andalucía, que comenzó con 98 participantes y ha triplicado su participación. En este sentido, Salvador Pendón afirmó que “FEMMA es el espejo de lo que ha venido siendo el compromiso de las instituciones con las mujeres de Málaga y de la provincia en lucha por la independencia económica y la igualdad real”. De todos modos, y aunque su éxito no puede situarnos en la autocomplacencia, quisiera dejar claro la satisfacción por los logros obtenidos”. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Tras la inauguración, el presidente de Diputación y el alcalde de Málaga firmaron un manifiesto digital contra la violencia contra las mujeres y realizaron un recorrido por los stand de las entidades organizadoras, de las diferentes comarcas, Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios, y de expositoras de distintos sectores.  Entre las novedades de este año resalta el Seminario sobre Responsabilidad Social de las Empresas, que será inaugurado mañana por la vicepresidenta de Diputación, Marisa Bustinduy y por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Esta actividad implicará a las empresas en una actuación empresarial que fomente un compromiso de gestión responsable. Igualmente, tendrá lugar un encuentro con alumnado de institutos de secundaria con el objetivo de acercar a los alumnos la historia de las empresarias; un espacio de encuentros comerciales Desayunos de Negocios, para promover intercambios comerciales entre las participantes, y una exposición de fotos y montaje multimedia en conmemoración del X aniversario de FEMMA.  Por otra parte, FEMMA recibirá hoy la visita de diputadas de igualdad de otras provincias, así como la de la directora de Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Ruiz Seguí, que será acompañada por la diputada delegada del Servicio Provincial de la Mujer, María Teresa Pérez Leal.  FEMMA ha supuesto la implantación en la capital de un espacio donde empresarias y emprendedoras muestran sus productos y servicios en un marco de intercambio de relaciones con otras empresas y con la ciudadanía. Por otra parte, el evento ofrece una oportunidad a las emprendedoras para estudiar la viabilidad de la iniciativa empresarial que lideran y un modo de valorar su posible consolidación en el mercado.  En esta décima edición participan 263 expositoras de distintos sectores, destacando las actividades relacionadas con los servicios, comercio y artesanía. El 47 % de las participantes lo hacen por primera vez, lo que supone 124 nuevas iniciativas. La participación de Málaga capital asciende a más del 57 % y la de la provincia representa algo más del 42 %. El presupuesto total de FEMMA alcanza los 360.000 euros.  Diputación y el Ayuntamiento de Málaga, han reservado un espacio para todas aquellas entidades y organismos públicos relacionados con el mundo de la empresa. Asimismo, estarán presente asociaciones de mujeres directivas y empresarias como ADEPMA,. AMECO, AMECOOP, AMUPEMA Y UNEM&E. También este año se quiere reconocer la labor de las empresas participantes en la muestra, otorgando los galardones de FEMMA a la Mejor Empresaria, dotado con una cuantía de 3.000 euros, y a la Mejor Iniciativa Empresarial, premiada con 1.500 euros.  Para facilitar las visitas a la muestra habrá un autobús gratuito que sale del centro de la ciudad (primera salida a las 12,00 horas y última a las 19,00 horas) hasta el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Del mismo modo, se pone a disposición de las asociaciones de mujeres y centros de personas adultas de los municipios de la provincia un total de 65 autobuses, así como el traslado desde los 10 distritos de la capital.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo