Femma 2005 abre sus puertas con 290 ilusiones cumplidas
Crear una empresa y vivir de ella es el sueño de muchas mujeres. Un grupo de estos sueños son los que desde ayer y hasta el próximo domingo permanecerán expuestos en la IX edición de Muestra de Empresarias y Emprendedoras malagueñas (Femma 2005), que espera recibir más de 100.000 visitas en los días que la feria permanecerá abierta. A la inauguración acudieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la diputación, Salvador Pendón. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La presente edición contará con la participación de 290 empresarias y emprendedoras de la provincia, distribuidas en diferentes stands que ocuparán una superficie de 6.000 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto total de 350.000 euros.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El espacio expositivo está divido en siete grandes áreas destinadas a agroalimentaria, artesanía, comercio, construcción, industria, servicios y turismo. Además, hay un espacio de 250 metros cuadrados reservado para la zona infantil donde los niños podrán permanecer jugando con los monitores entre las 12.00 y las 14.00 y las 18.00 y las 20.00 diariamente.Este año, la muestra acoge a un total de 170 participantes procedentes de la ciudad de Málaga, y 120 provenientes de las diferentes localidades que componen la provincia. Con el fin de facilitar la presencia de éstas últimas en el recinto ferial, la organización proporciona, como en pasadas ediciones, alojamiento gratuito en el Centro Cívico durante todos los cinco días que se desarrolle el evento.Femma se desarrolla en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga entre el 29 de junio y el 3 de julio, pero el primer día no estará al público en general, porque se celebrará el ‘Día para profesionales’. Esta iniciativa es la gran apuesta de la organización y que pretende hacer partícipes a las empresas malagueñas y andaluzas de prestigio, de los beneficios de asistir a esta muestra.Las empresas invitadas acudirán a Femma para conocer tanto los productos y servicios de las empresarias, como las nuevas iniciativas de las emprendedoras; con ello, se pretende acercar a uno y otro grupo en pro de futuros contactos e intercambios comerciales. La IX edición de Muestra de Empresarias y Emprendedoras malagueñas (Femma 2005) quiere además reconocer la labor que realizan las mujeres de la provincia que acudan a la muestra y premiará con 3.000 euros a la mejor empresaria y con otros 1.500 euros, a la mejor emprendedora de entre todas las asistentes. Estos galardones contarán con el patrocino de Unicaja.Acuerdo institucionalLa diputación provincial y el ayuntamiento de málaga cofinancian al 50% esta IX edición de la Muestra de Empresarias y Emprendedoras malagueñas. El presidente del órgano supramunicipal, Salvador Pendón, señaló que estaba muy satisfecho con esta iniciativa, pues “soy un gran defensor de la colaboración entre instituciones”, indicó. Por su parte el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, también se mostró a favor de esta relación que “ha permitido a las dos Administraciones crear un espacio donde las mujeres de la provincia tengan un escaparate para dar a conocer sus negocios y puedan establecer buenas relaciones comerciales”.“Hay que hacer una selección de participantes”comento el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Salvador Pendón, señaló que cada año son más las empresarias y emprendedoras que quieren participar en Femma, y por tanto hay que hacer una selección previa para seleccionar a las asistentes a la muestra.Pendón señaló la evolución de participantes que ha registrado el evento en su evolución histórica. Así, indicó el representante del órgano supramunicipal, desde 1996 a 2005 se ha incrementado en un 295% el número de expositoras que muestran sus productos y compañías en el recinto del Palacio de Ferias y Congresos.ParticipaciónEl presupuesto de la presenta edición de la Muestra de Empresarias y Emprendedoras malagueñas, cuenta con un presupuesto de 350.000 euros, que financian de forma conjunta las dos administraciones organizadoras del evento, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Málaga. A la exposición acudirán un total de 290 empresarias de la provincia.

