FEBE y el Ayuntamiento de Sevilla premiarán a los jóvenes que practiquen el conductor alternativo en la ciudad

La Delegación de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla y La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) premiarán aquellos jóvenes que practiquen la figura del conductor alternativo durante la noche del próximo viernes 23 de septiembre en Sevilla. Esta actividad comenzará con una sesión informativa por parte de los monitores de FEBE y voluntarios de diferentes asociaciones de la ciudad sobre la importancia de elegir un conductor alternativo, aquel que no bebe para poder conducir, cada vez que salgan de marcha. Aquellos jóvenes que demuestren que no han consumido alcohol a lo largo de la noche serán premiados con diferentes regalos (camisetas, refrescos snacks, y cheques canjeables por gasolina).
 
FEBE y la Delegación de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla, desarrollarán esta campaña para concienciar a los conductores de lo peligroso que resulta combinar alcohol y conducción mediante  Noc-Turnos, como se denomina esta campaña, una solución práctica que consiste en elegir un conductor alternativo dentro del grupo de amigos. Cada noche se hacen turnos para que cada vez conduzca uno diferente.
 
 “El conductor alternativo es una iniciativa que funciona precisamente porque es una solución que los jóvenes reconocen como creíble y eficaz”, afirma Bosco Torremocha, director ejecutivo de la Federación Española de Bebidas Espirituosas. Y así lo demuestran las cifras: un 69% de los jóvenes entrevistados afirma que este tipo de acciones les ayuda a concienciarse sobre el peligro de conducir si se ha consumido alcohol.
 
Promoción del consumo responsable entre los acompañantes
Los monitores de la Federación, técnicos de la Sección de Drogodependencias y Adicciones del Ayuntamiento de Sevilla y voluntarios de diferentes Asociaciones contactadas tratarán de promover el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico entre los acompañantes del conductor alternativo y entre el resto de la población de Sevilla. De este modo, los mediadores aportarán información en las principales zonas de ocio de la ciudad sobre qué es el consumo responsable de bebidas alcohólicas (30 gramos de alcohol diarios en hombres y 20 gramos en mujeres, descansando dos días a la semana); y cuáles son los colectivos de riesgo que deben realizar un consumo cero de bebidas con alcohol (embarazadas, menores, conductores, si se toma medicación o si se maneja maquinaria pesada).
 
También se llevará a cabo una labor de concienciación sobre cómo disfrutar del consumo responsable entre los jóvenes que se encuentren de marcha la noche del viernes. Así, se les recomendará que practiquen hábitos saludables como ingerir algún alimento mientras beben o alternar bebidas alcohólicas con no alcohólicas.
 
Además, para todos aquellos que estén interesados en ampliar esta información, la Federación Española de Bebidas Espirituosas tiene habilitada una página web www.consumo-responsable.com
 
El que no bebe alcohol y conduce tiene premio
Para participar en estas promociones, los jóvenes deben presentar su carné de conducir a los monitores y voluntarios, tras lo que reciben un pasaporte que se les va sellando a medida que van pasando los sucesivos controles. La dinámica de la acción prevé la realización de tres pruebas de alcoholemia en las que los participantes sólo pueden continuar si demuestran no haber consumido absolutamente nada de alcohol. Es decir, los participantes tendrán que dar 0,0 en todos estos controles.
 
En el caso de que el participante dé positivo en alguno de los controles de alcoholemia, se le retira el pasaporte y ya no puede continuar adelante. Aquellos que pasen el tercer y último control habiendo dado negativo en todos los anteriores reciben un cheque de gasolina por valor de 20 euros que podrán canjear en una estación de servicio de la ciudad.
 
Los Noc-Turnos, un proyecto eficaz
Desde 2001 FEBE trabaja en la implantación de la figura del conductor alternativo en España con el fin de concienciar a la población en general, y muy particularmente a los jóvenes, de que el alcohol y la conducción son incompatibles. El objetivo final es tratar de contribuir a reducir, hasta eliminar, la incidencia de alcohol en los accidentes de tráfico. La figura del conductor alternativo tiene el apoyo del Congreso de los Diputados y de instituciones como la Dirección General de Tráfico (DGT) o el Servei Català del Transit.
 
La intención de la campaña  Noc-turnos es  que la responsabilidad de conducir cuando se sale de marcha sea asumida por una persona diferente de cada grupo de amigos cada fin de semana. Que se hagan turnos.
 
Los jóvenes españoles que ya han participado en campañas anteriores están cada vez más concienciados sobre los peligros de combinar alcohol y conducción. Un 80% de los entrevistados declara no beber alcohol si va a conducir y un 45% prefiere no volver a casa en el coche de un conductor bebido, buscando otras alternativas para regresar.
 
Según un estudio de la consultora Millward Brown realizado para FEBE entre participantes en las acciones del conductor alternativo, un 75% de los conductores están convencidos de que, tras participar en estas promociones, elegirán a un conductor alternativo cada vez que salgan de marcha.
 
Es origen de esta campaña proviene del Reino Unido, a través de I´ll be des, desarrollado por The Portman Group. Esta campaña ha situado a Inglaterra entre los países con menor incidencia de accidentes de tráfico relacionados con el alcohol. Esta figura se viene desarrollando con éxito en toda Europa como una solución eficaz al problema del alcohol y la conducción, razón por la que DG TRANS financia un proyecto transeuropeo en el que participan ocho países además de España.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo