FAO: “Mayor accesibilidad de las mujeres a la tierra”

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha afirmado que para erradicar el hambre en América Latina y el Caribe es fundamental que las mujeres de las comunidades rurales

Campesina en Bolivia. Foto: UNODC
Campesina en Bolivia. Foto: UNODC

tengan mayor acceso a la tierra. Tal y como ha indicado, aunque en el resto del mundo las mujeres del campo son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos, las de la región continúan viviendo en una situación de desigualdad social y política.

La FAO considera que el control efectivo de la tierra por parte de las mujeres podría tener un mayor impacto en la seguridad alimentaria y nutricional de la región. En promedio, sólo el 18% de las explotaciones agrícolas regionales son manejadas por mujeres y éstas reciben únicamente el 10% de los créditos y el 5% de la asistencia técnica para el sector.

En términos de la propiedad sobre la tierra, la FAO también ha apuntado que las mujeres se hayan en franca desventaja frente a los hombres. Así, lo demuestra un estudio realizado en seis países que ha demostrado que las mujeres propietarias de tierras alcanzan el 32% en México, el 27% en Paraguay, el 20% en Nicaragua y el 14% en Honduras.

Según el organismo de la ONU, para lograr una erradicación rápida y sustentable del hambre en América Latina y el Caribe, los gobiernos y la sociedad deben reconocer los múltiples aportes que hacen las mujeres como productoras, propietarias y tomadoras de decisiones, removiendo los obstáculos que persisten en detrimento de su condición social, económica y jurídica.

Tags:
Previous Post

4.200 empresas lideradas por mujeres

Next Post

Johanna Manzanaro apoya a las empresarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo