
Una de cada tres familias españolas tiene en su hogar un producto de venta directa
La Asociación de empresas de Venta Directa (AVD) se mantiene a pesar de la crisis, y así lo han confirmado hoy los datos ofrecidos en la rueda de prensa de presentación de resultados de 2012, con uno de cada tres hogares con productos de venta directa en su poder.
Este sector, que reúne a las 18 empresas más importantes del sector de la venta directa fuera de establecimientos, facturó en 2012 un total de 475.425.788 de euros. El volumen de pedidos suministrados fue de 5.799.847 para cerca de un millón y medio de personas, con una media de más de 4 pedidos al año por cliente y 341 euros de inversión. Los productos y servicios vendidos a través de este sistema son variados, desde nutrición y cosmética, hasta tecnología, menaje del hogar, libros, moda, limpieza o joyería y bisutería.
El sector actualmente ocupa a 62.258 profesionales independientes de los cuales un 77.5% se dedica al negocio de venta directa a tiempo parcial y un 22.5% a tiempo completo, un 43% más que hace dos años. Predominan las mujeres, 52.792, frente a los hombres, 9.466.
Según Carlos Barroso, presidente de la AVD, “aunque la crisis nos afecta en menor grado que a otros sectores, tenemos año tras año cada vez más gente dedicada a tiempo completo. Son personas que se animaron a esta opción profesional, al principio por autoconsumo o dedicándole unas horas a la semana y hoy son empresarios, con un negocio propio de distribución. Las razones son muchas y variadas pero la tónica general es que en las empresas de venta directa ofrecemos una oportunidad de carrera profesional atractiva para personas desempleadas, con necesidad de flexibilizar o que simplemente quieran completar ingresos”.
La AVD está formada actualmente por 18 empresas del sector de la venta directa y 5 más en fase de ingreso.