La FamCM reúne en un encuentro a las asociaciones de mujeres de Madrid
La Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comunidad de Madrid (FamCM) ha organizado una jornada para que las asociaciones de mujeres de Madrid intercambien e intervengan en el diseño de propuestas referidas a los principales problemas que afrontan las mujeres en la Comunidad. Tendrá lugar el sábado 16 de noviembre 2013, en el Centro Cultural Maestro Alonso, a las 9:30horas y contará con la participación de Laura Ruiz de Galarreta Barrera, Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.
Uno de los objetivos de la jornada es “aglutinar a una la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comunidad de Madrid, que se constituyó hace un año para intentar articular una coordinación que antes se realizada desde el Consejo de las Mujeres de la Comunidad de Madrid que suprimió el Ayuntamiento”, explica Teresa Nevado, presidenta del Forum de Política Feminista de Madrid, unas de las organizaciones que componen la Federación y que intervendrá en la jornada, en declaraciones para Amecopress.
La temática del encuentro está dividida en tres bloques: Por la igualdad y contra la violencia de género; Iguales en la Diversidad; y Empleo, emprendedoras, profesionales, artistas y más”.
Las mujeres se ocupan de lo que el Estado no cubre La intervención de Nevado en este tercer área se centrará en perfilar los problemas a los que se enfrentan las mujeres en la actual situación económica y defenderá que “la crisis está aumentando la desigualdad entre ciudadanos pero no entre hombres y mujeres”. Aunque matiza que existe un problema adicional y es el “trabajo encubierto que siempre recae sobre las mujeres”: los recortes en la ley de Dependencia, o en educación, o en salud se suplen con el “sobreesfuerzo de las mujeres”, que dan respuesta a “todo lo que el Estado no cubre y todo lo que no se puede comprar”, concluye la feminista.
La FamCM es una organización de interés general sin ánimo de lucro, independiente de cualquier entidad pública o privada, sindicato, confesión religiosa, o partido político que tiene por misión social defender los derechos e intereses de las mujeres y sus organizaciones, propiciar un espacio de cooperación y ayuda mutua, así como representar las necesidades, inquietudes y asuntos de interés general, sectorial y territorial de las asociaciones de mujeres y promover su participación ciudadana activa.
Asimismo, esta plataforma, en la que se integran asociaciones de mujeres con perfiles muy diversos, quiere también promover la participación ciudadana y ser interlocutora válida en políticas de género e igualdad para el asesoramiento y consulta entre las asociaciones de mujeres, la Administración , y cualquier institución pública o privada, posibilitando la participación de las mujeres y sus organizaciones, e instando a los Poderes públicos para dotar de los instrumentos necesarios que amplíen la representación de las mujeres que viven en la Comunidad de Madrid.
Fuente: Amecopress