Fallece la poeta y feminista catalana Montserrat Abelló
Montserrat Abelló i Soler nació en Tarragona, el 1 de febrero de 1918 y ha fallecido el pasado 9 de septiembre en Barcelona.
«Nos ha dejado como siempre tranquila y segura», tal y como informan sus amigas. Explican también que «era una mujer de gran carácter, sabia, generosa, profunda, tierna, rebelde … y muy divertida. Feminista». Desarrollaba una gran actividad social: «participaba muy a menudo en actos, jornadas, tertulias, debates y no se perdía nunca los espacios lúdicos donde siempre la encontrabas con una sonrisa feliz y dispuesta a pasarlo bien».
Estudió Filolsofia y Letras en Barcelona, y en 1.939 se exilió a Francia desde donde más tarde se marchó a Chile, donde vivió 20 años, retornando a Barcelona en 1960. Especialista en filología inglesa también trabajó coma enseñante aparte de su pasión para la poesía y las traducciones.
Autora de una larga trayectoria de compromiso con el feminismo literario, colaboró en la IV Fira Internacional del llibre feminista 1990, en el Congrés del PEN 1992 i fue una de las fundadoras del Comitè d’Escriptores del Centre Català del PEN en 1995. Realizó numerosas traducciones de poesía feminista tanto del catalán al inglés como del inglés al catalán. Y participó en los libros de ensayo «Cartografies del desig» Proa, 1998 y «Memòria de l’aigua» Proa, 1999. Del catalán tradujo al inglés autoras tan importantes como Mercè Rodoreda y Maria-Mercè Marçal. Y tradujo al catalán autoras anglosajonas tan reconocidas como Sylvia Plath, Iris Murdoch; Anne Sexton, Margaret Alwood y Alice Walker.
Entre los Premios literarios que recibió se pueden destacar: Crítica Serra d’Or de poesía,1999, por Dins l’esfera del temps; Lletra d’Or, 2003, con Al cor de les paraules; Cavall Verd-Josep M. Llompart de poesía, 2003, también por Al cor de les paraules; Premis Literaris de Cadaqués-Quima Jaume, 2003, con Al cor de les paraules; y Cavall Verd -Rafael Jaume de traducció poètica, 2007, por Sóc vertical, Obra poètica 1960-1963, de Sylvia Plath.
Fuente: Amecopress