Fallece el actor Manuel Alexandre
El actor Manuel Alexandre, uno de los intérpretes históricos del cine español, que trabajó en películas como «Plácido» (1961), «Atraco a las tres» (1962) y la saga cinematográfica del grupo infantil «Parchís», falleció ayer, a los 92 años. Tanto el mundo del cine como sus miles de seguidores destacaron sus cualidades humanas e interpretativas.
Nació en Madrid el 11 de noviembre de 1917 y, después de finalizar los estudios secundarios, comenzó la carrera de Derecho en su ciudad natal. Sin embargo, abandonó la Facultad. Según Alexandre, su éxito profesional se debió más bien al azar: «Yo creo que, en esta profesión, el azar es decisivo. Ocurre también en otros órdenes de la vida», decía. Y por casualidad debutó en el teatro Español de Madrid durante la Guerra Civil.
En 1947, se estrenó en el cine con «Dos cuentos para dos» (Luis Lucía) y, cuatro años después, participó en el clásico «Bienvenido, Mr. Marshall» (Luis García Berlanga). A pesar de colaborar en casi doscientas producciones, mantuvo su característica humildad hasta el último momento. «Yo tengo una desgracia porque no creo en mí, no siento esa sensación de ser algo importante, no tengo ese sentimiento». Por la película «Elsa y Fred» (Marcos Carnevale) tuvo una nominación a Mejor Actor en los premios «Goya» tres años después de recibir la mención honorífica a toda su trayectoria. Pero su consagración venía de lejos gracias a sendas interpretaciones en las citadas comedias «Plácido» (Luis García Berlanga) y «Atraco a las tres» (José María Forqué), con López Vázquez y Agustín González. Después de participar en unas 50 películas en los años sesenta y setenta, Alexandre obtuvo un éxito inesperado gracias a su trabajo en «La guerra de los niños» (Javier Aguirre, 1980) junto al grupo infantil «Parchís». A finales de los ochenta, el actor trabajó en «El bosque animado» (José Luis Cuerda).
En los noventa, volvió a coincidir con Agustín González y López Vázquez en la serie «Los ladrones van a La Oficina», dirigida por el asturiano Tito Fernández. En el reparto destacaban también Fernán Gómez y Antonio Resines.
En los últimos años de su vida, el intérprete recibió diversos reconocimientos, como el premio «Isbert», el «Goya» de honor (2003) y la gran cruz de Alfonso X el Sabio (2009). Precisamente uno de sus escasos papeles como protagonista lo hizo en «Y tú quién eres» (2007), un filme sobre el alzhéimer dirigido por Antonio Mercero, que en la actualidad padece esa enfermedad.