Fademur organiza un encuentro de cooperativas rurales de servicios de proximidad
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales –FADEMUR-, entidad vinculada a UPA, organiza hoy y mañana, 9 y 10 de enero, el I Encuentro Estatal entre Cooperativas Rurales de Servicios de Proximidad, que tendrá lugar en Madrid en <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Escuela Julián Besteiro. Al encuentro asistirán representantes de las 9 comunidades autónomas donde FADEMUR ha puesto en marcha a lo largo del 2007 un completo programa de formación y capacitación en servicios sociales dirigido a las mujeres rurales, con el objetivo de crear Cooperativas de trabajo relacionadas con los servicios de proximidad en el medio rural.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />A las 12 horas comenzará el Encuentro con la presentación del programa nacional de FADEMUR por parte de su presidenta Teresa López y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Vicesecretaria General de UPA, Montse Cortiñas. A las 13 horas intervendrá el Secretario General de UPA Lorenzo Ramos que dará paso a la ponencia del Secretario de Estado de Seguridad Social Octavio Granados “Protección Social de las mujeres rurales”. Tras la comida, a las 16 horas intervendrá el Secretario General del IMSERSO, Ignacio Robles sobre la “Ley de Autonomía Personal de las personas dependientes”; a las 17 horas comenzará un Taller de intercambio de experiencias entre las cooperativas de las distintas comunidades autónomas participantes; intervendrán entre otras, Isidora Álvarez de Extremadura y Encarnación Simón de Almería. Para finalizar este taller del primer día, la psicóloga Lola González se dirigirá a las asistentes con la ponencia “Unidas podemos”. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Este programa está dirigido a las mujeres desempleadas del medio rural y tiene como objetivo impulsar la incorporación, permanencia y promoción de las mujeres en el mercado de trabajo, así como promover el espíritu emprendedor y la actividad empresarial, especialmente entre las mujeres que se encuentran en especiales dificultades de acceso al mercado laboral y de las que se encuentran en situación o en riesgo de exclusión social.