Fademur Andalucía reivindica la importancia de defender la economía real del entorno rural
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) de Andalucía ha denunciado que la «política de recortes» ha supuesto un «claro retroceso» de la economía de las mujeres que trabajan en el entorno rural y de su acceso al mercado laboral. La presidenta de Fademur-Andalucía, Montserrat Moyano, ha señalado en un comunicado que las medidas económicas afectan negativamente a las mujeres que trabajan en el mundo rural, por lo que ha pedido que las administraciones apuesten por el empleo en el sector y no lo marginen «con políticas de recortes que incrementan el desempleo, el despoblamiento y el envejecimiento» de los pueblos.
Ha señalado que las mujeres deben enfrentarse a la «invisibilidad» en el trabajo y la falta de conciliación familiar, y que la situación actual hace que pierdan «aún más calidad de vida» además de «recortar» los avances conseguidos «con tantos esfuerzos» durante los últimos años.
Por ello, con la celebración hoy del Día de la Mujer Rural, se pretende defender la economía de los pueblos como «real y productiva» ante la crisis económica, ha añadido.
Asimismo, pretenden reclamar a todas las comunidades autónomas que agilicen los trámites para que las mujeres puedan acceder a los registros autonómicos de titularidad compartida de las explotaciones agrarias y para que se realicen campañas de información y sensibilización para que el trabajo «salga de la invisibilidad y de la economía sumergida».