Fademur-Andalucía reivindica el reconocimiento del trabajo de la mujer rural

Recurso campo

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Andalucía, FADEMUR-Andalucía, quiere aprovechar la celebración del Día de la Mujer Trabajadora para reivindicar el reconocimiento del trabajo de la mujer como elemento clave en el desarrollo de las zonas rurales de la región andaluza. Así, la Federación reclama la igualdad de los derechos laborales y reivindica las figuras de las mujeres trabajadoras. El día 8 de marzo es un día de celebración para todas las mujeres ya que todas desempeñan un trabajo, independientemente del lugar en el que lo lleven a cabo.
 
Asimismo, FADEMUR-Andalucía quiere llamar la atención especialmente sobre las discriminaciones que siguen padeciendo las 800.000 mujeres que viven en nuestros pueblos, su invisibilidad y la falta de reconocimiento de su trabajo como agricultoras y ganaderas.
 
Desde FADEMUR-Andalucía trabajamos día a día para establecer la igualdad entre hombre y mujeres en el ámbito rural. En este sentido, la titularidad compartida representa nuestro principal baluarte reivindicativo. En las últimas semanas se ha abierto nuevamente la mesa de negociación entre FADEMUR-Andalucía y la Consejería de Empleo, con el objetivo de que se pueda publicar sin más demora la Orden sobre Titularidad Compartida, pudiendo así recibir bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social todas aquellas personas que se acojan a la Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias. La propia Consejería se ha comprometido con FADEMUR-Andalucía, para que la Orden esté publicada en el mes de abril como fecha tope, sin embargo desde nuestra Federación vamos a estar alertas para que la promesa sea convierta en una realidad inmediata.
 
Del mismo modo, la presidenta de FADEMUR-Andalucía, Montserrat Moyano, ha querido reclamar una vez más la puesta en marcha del Registro de Explotaciones de titularidad compartida, aprobado en marzo de 2009, y cuyo funcionamiento se está retrasando en demasía.
 
Por otra parte, FADEMUR-Andalucía quiere resaltar la enorme brecha salarial existente en la actualidad entre hombres y mujeres; a pesar de que la incorporación de las mujeres al mercado laboral ha mejorado en la última década, los datos siguen siendo insuficientes y más en el medio rural. En tiempos de crisis el paro sigue siendo mayoritariamente femenino. El salario medio de las mujeres fue entre un 20% y un 30% inferior al salario medio de los hombres.
 
Asimismo, desde FADEMUR-Andalucía también queremos valorar muy positivamente los avances conseguidos en el último año, como la aprobación del Proyecto de Ley para la interrupción voluntaria del embarazo y salud reproductiva, que supone un avance en el respeto de la autonomía de las mujeres y su derecho a decidir, y confiere mayores garantías jurídicas a las mujeres y profesionales.
 
Las mujeres rurales también reclamamos en este día medidas especiales que incentiven el autoempleo entre las mujeres rurales y las iniciativas emprendedoras. Las mujeres del ámbito rural tienen que salir de la invisibilidad y de la economía informal e incorporarse al mercado de trabajo formal a través del apoyo para la puesta en marcha de  empresas de economía social como las cooperativas, con incentivos para el sector de la artesanía y para las mujeres que trabajan en el sector agrario, de modo que puedan conseguir su propia independencia económica.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo