Fademur-Andalucía impulsa la incorporación de mujeres rurales al mercado laboral en la zona de Málaga
La Federación de Asociaciones De Mujeres Rurales de Andalucía (FADEMUR-Andalucía) clausuró recientemente el curso formativo de Auxiliar de Enfermería impartido en la localidad malagueña de Moclinejo, con objeto de impulsar la incorporación de las mujeres rurales al mercado laboral. El acto estuvo presidido por la Vicepresidenta de FADEMUR-Andalucía y Secretaria de Igualdad y Servicios de UPA-Andalucía, Helga Velasco; el Secretario General de UPA-Málaga, José Gámez; y el Alcalde de Moclinejo, Antonio López y la Concejala de Igualdad de Moclinejo María José Torres.
Durante la clausura del curso la Vicepresidenta de FADEMUR-Andalucía, Helga Velasco, ha agradecido la participación, la constancia e implicación que los alumnos han mostrado durante el desarrollo del curso. Además manifestó que desde “FADEMUR-Andalucía queremos fomentar la formación de mujeres rurales, para que puedan competir en el mundo laboral, y así poder conseguir trabajos de calidad”.
Por su parte el Secretario General de UPA-Málaga, José Gámez, destacó la labor conjunta de UPA-Andalucía y FADEMUR-Andalucía en la formación y la gran importancia que tiene para ambas organizaciones la mujer. Por su parte el Alcalde de Moclinejo, Antonio López, agradeció a ambas organizaciones que siempre tengan en cuenta este municipio malagueño para todas sus actividades formativas, “que benefician tanto a nuestros ciudadanos”.
El curso formativo de auxiliar de enfermería, en los que ha predominado la participación de mujeres, ha tenido un número máximo de 15 alumnos. La formación que se vienen ejerciendo desde el mes de abril ha constado de 619 horas, en la que se han impartido además módulos complementarios sobre inserción laboral para facilitar la incorporación de las mujeres rurales al mercado laboral.
El curso formativo de auxiliar de enfermería ha sido concedido dentro del marco formativo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para el año 2010. Así, las acciones formativas demandadas, que se encuentran dentro del PLAN MEMTA, están dirigidas prioritariamente a las personas desempleadas provenientes de los sectores de actividad en los que el desempleo ha crecido significativamente en los últimos meses en la comunidad andaluza.Tras el acto de clausura del curso, una técnico de ADEMUR, Asociación integrada en FADEMUR-Andalucía, impartió un taller de conciliación para sensibilizar a las personas presentes acerca de la corresponsabilidad en materia laboral y del hogar entre hombres y mujeres.