El GobEx pone en valor la estrategia Ser Empresaria

El Gobierno de Extremadura destaca las actuaciones diseñadas por la Administración regional en el desarrollo de la estrategia Ser Empresaria para fomentar la igualdad de género y potenciar el emprendimiento femenino.

La directora general de Trabajo, María Ángeles Muñoz, recordó ayer en Cáceres, durante la presentación del ‘Informe GEM Monográfico sobre Género, Extremadura 2003-2011’, la apuesta decidida del Ejecutivo regional para dotar a las mujeres de los medios y accesos necesarios para que igualdad de género sea real y efectiva.

En este contexto, ha indicado que estudios como el presentado este lunes, dirigido por el director del Proyecto GEM en Extremadura (Global Entrepreneurship Monitor), Ricardo Hernández Mogollón, contribuyen a combatir la desigualdad de género.

Las principales conclusiones que recoge este estudio sobre emprendimiento y género son que la actividad emprendedora en mujeres ha crecido un 67,5%, entre 2003 y 2011, y que el mayor porcentaje de actividad emprendedora en las féminas se produce en las zonas rurales, según ha precisado Hernández Mogollón.

Por su parte, la directora general de Trabajo ha argumentado durante su intervención que la igualdad real y efectiva requiere del esfuerzo de todos, de las administraciones, las empresas y la sociedad en su conjunto.

MEDIDAS

Al respecto, ha explicado que desde la Administración extremeña con la puesta en marcha de Ser Empresaria se contribuye a dotar a la mujer de apoyos necesarios para superar las barreras existentes, a través de 26 medidas.

Para ello, la estrategia engloba diferentes iniciativas que fomentan la cultura emprendedora entre mujeres extremeñas, impulsan la creación y consolidación de sus empresas, sensibilizan a la sociedad y al tejido empresarial de la importancia de la igualdad de género en materia de emprendimiento, buscando la diversidad, la calidad empresarial y el aprovechamiento de todos los recursos de la economía y la sociedad extremeña, según ha subrayado María Ángeles Muñoz.

En la misma línea, ha recordado que Ser Empresaria es una actuación del Plan Empleo, Emprendedores y Empresa, en la que trabajan Presidencia; la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación; la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía; y la Consejería de Salud y Política Social.

Del mismo modo, ha destacado la colaboración del comité de expertas, integrado por diversas organizaciones de mujeres de la comunidad, en el diseño de esta estrategia de emprendimiento femenino.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo