Extremadura anuncia un plan de formación para la recuperación de oficios destinado a las mujeres rurales

José Antonio Monago y María Ángeles Muñoz, junto a un grupo de mujeres
José Antonio Monago y María Ángeles Muñoz, junto a un grupo de mujeres

La consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales del Gobierno de Extremadura, María Ángeles Muñoz, ha anunciado recientemente en la localidad pacense de los Santos de Maimona que el Gobierno regional va a poner en marcha un plan de formación para la recuperación de oficios artesanos destinados a las mujeres rurales, que contará con una dotación de un millón de euros.

Así lo adelantó la consejera durante su intervención en la clausura del acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que ha tenido lugar en el Pabellón de Deportes ‘Antonio Luis Galea’, con la participación de 1.500 mujeres extremeñas.

Esta actuación se pondrá en marcha en 2015 a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y contará con propuestas de asociaciones, así como de colectivos de mujeres rurales, a quienes la consejera ha invitado a hacer aportaciones al mismo, a través del Consejo Extremeño de Participación de las Mujeres, ya que el plan está en pleno desarrollo y el objetivo “es hacerlo totalmente eficaz”.

La consejera, en un breve encuentro con los medios, ha destacado que este año se ha elegido el lema ‘Compartiendo igualdad sembrando progreso’ para la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales puesto que “no va a haber progreso si no hay igualdad”, según ha argumentado.

Durante su intervención en el cierre del acto, María Ángeles Muñoz ha felicitado a todas las mujeres del mundo rural por su aportación al desarrollo de Extremadura, con una mención especial para las presidentas de la Federación de Asociaciones de Mujeres de Badajoz y de la Federación de la Comarca de la Vera, Matilde Tagle y Encarna Gramajo, respectivamente, que han sido reconocidas “de modo simbólico” durante la jornada por su contribución al mundo rural, así como a las emprendedoras Susana Sánchez y María Suárez , galardonadas con los V Premios Nacionales a la Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, por crear el Centro de Salud Crecimiento y Bienestar CuidArte.

ACTUACIONES DE GOBEX

La consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Ángeles Muñoz, durante el acto celebrado en los Santos de MaimonaSobre las actuaciones de GobEx para mejorar la situación de las mujeres de los entornos rurales, Muñoz ha destacado la estrategia de emprendimiento femenino Ser Empresaria, las ayudas a la natalidad, “de las más cuantiosas del país” para contribuir a fijar la población rural, así como las ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral, también las destinadas a la emancipación de las mujeres víctimas de maltrato y nuevas actuaciones que se implementarán como el plan para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Además, ha resaltado la ilusión y compromiso con el que se ha creado el Consejo Extremeño de Participación de las Mujeres, para trasladar propuestas de colectivos de mujeres en la gestión de las administraciones.

Durante el acto se proyectó un vídeo de la conformación y objetivos de este nuevo órgano de participación ciudadana.

A respecto, la consejera ha explicado que en las próximas conmemoraciones del Día Internacional de las Mujeres Rurales se incluirán reconocimientos a las mujeres del ámbito local que más luchan y trabajan por la igualdad y el desarrollo rural, que serán promovidos y propuestos por el consejo de participación.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo