Expertas africanas y españolas debaten en Sevilla retos en materia de derechos sexuales

w_puzqFC37OCJ7dB5Z.jpg

La jornada, organizada por la Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor y por el Instituto Andaluz de la Mujer, ha servido para que ONGs españolas y africanas que trabajen en Derechos Sexuales y Reproductivos intercambien experiencias y desarrollen acciones comunes de incidencia política. Participantes españolas y de países como Mali, Niger, Kenia, Mozambique, Cabo Verde, Marruecos, Túnez, Egipto o Namibia, se darán cita en el encuentro.Este encuentro, que tuvo lugar el dia 8 de julio estuvo precedido por la reunión del Grupo de Trabajo de Salud de la Red en el que se presentaran un ‘Mapa de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos’. Este Mapa incluye una retrospectiva de la situación actual y de los retos futuros en esta temática en 11 países africanos y en España. El Mapa pretende ser una herramienta de trabajo que ayude a ONGs a ejercer presión sobre sus gobiernos y a desarrollar acciones que permitan avanzar en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en África y España.La Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor, creada en 2006, cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de España, y con un Secretariado técnico gestionado por ONU Mujeres, la nueva agencia de Naciones Unidas dirigida por Michele Bachelet. En la actualidad, la Red cuenta con más de 1300 integrantes en España y 52 países de África que trabajan, además de en el ámbito de la Salud, en otros cuatro campos: Educación, Violencia, Derechos de las Mujeres y Desarrollo Económico

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo