Éxito del Congreso de OPA que conmemora 20 años trabajando por los autónomos
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) ha organizado el Congreso “Un pulso sin descanso” para celebrar sus veinte años de historia. Durante el encuentro, expertos en varias materias dieron las claves a los autónomos asistentes para readaptarse a las nuevas demandas del futuro. Así, se incidió en la importancia de apostar por la formación y por las nuevas tecnologías como medidas para superar los vaivenes económicos.
Tras la inauguración ofrecida por el presidente de OPA Andalucía, Antonio Hernández, Jesús Andicoberry, asesor en Nuevas Tecnologías de OPA, inició la primera de las cinco ponencias. OPA considera esencial que los autónomos conozcan bien sus derechos, por ello, Adriana Bronte, directora de la Asesoría Jurídica de ASEPEYO, asesoró sobre protección social, y Antonio Solesio, subdirector general adjunto a la Dirección General de Economía Social del Trabajo Autónomo y de la RSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración, explicó en qué consistía el Estatuto del Trabajo Autónomo por el que OPA ha luchado desde su formación.
Finalmente, Jesús Pérez, asesor en formación de OPA, animará a los profesionales por cuenta propia a apostar por las nuevas tecnologías y a formarse en métodos diferenciadores para mejorar la competitividad de sus negocios. Jesús Bustamante, secretario general de OPA, será el encargado de presentar las conclusiones y Camilo Abiétar, presidente nacional de OPA, clausurará el congreso.
En este sentido, Abiétar reseñó la gestión de OPA, que está avalada por el logro de grandes hitos para el colectivo durante sus 20 años de experiencia, -es la organización de profesionales por cuenta propia más antigua de España-. El Estatuto del Trabajo Autónomo ha sido uno de los más importantes.
No en vano, OPA presentó la primera propuesta que existió de este marco normativo en mayo de 1995. Con el fin de ser escuchados, la organización celebró la Marcha del Autónomo en la que numerosos profesionales por cuenta propia recorrieron durante 23 días la distancia entre Sevilla y Madrid para conseguir un marco jurídico que igualara el régimen del autónomo con el general. Además, diez años después, en 2005, el colectivo seguía sin protección social. Por ello, OPA presentó una versión actualizada del Estatuto. Finalmente, y con el apoyo de las aportaciones de la organización, en 2007 se aprobó el Estatuto del Trabajo Autónomo.
Camilo Abiétar recordó que las condiciones todavía deben mejorar: “somos muchos los autónomos que enriquecemos el tejido empresarial de este país y generamos empleo. Sin embargo, incomprensiblemente, nuestro colectivo sigue siendo el más desprotegido”.
Así, Abiétar se ha comprometido a “seguir trabajando por todos nuestros socios y por el conjunto del colectivo. Los profesionales por cuenta propia han sido, son y deben seguir siendo motor de la economía, así como generadores de empleo estable. Desde OPA, seguiremos reivindicando nuestros derechos sociales, económicos y jurídicos. “
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión representar, defender y promover los derechos de los microempresarios, profesionales y autónomos de España ante Instituciones Públicas y Privadas. OPA representa a más de 195.321 autónomos.