Éxito de participación en los cursos on line de igualdad en gestión empresarial organizados por el IAM
Un total de 252 personas, 222 de ellas mujeres, han participado durante el primer semestre de 2011 en los cursos del servicio de teleformación del programa de igualdad para empresas Igualem, del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). La plataforma tiene como objetivo utilizar los servicios on line para formar a más personas en materia de igualdad en la gestión empresarial.
Así, la herramienta se puso en marcha a principios de año con el curso ‘Capacitación empresarial en igualdad’, dirigido personal directivo, de recursos humanos y empresas, con una previsión inicial de dos ediciones con 50 participantes cada una. Ante la elevada demanda del curso, se han llevado a cabo hasta ahora tres ediciones del mismo, con un total de 182 participantes, superando así las previsiones iniciales. El objetivo de este curso es capacitar a empresas y organizaciones laborales en la integración del principio de igualdad en el ámbito laboral.
Posteriormente, la plataforma de teleformación ha ofrecido un nuevo curso, de ‘Metodología y Herramientas para un diagnóstico en materia de igualdad en la empresa’, para dotar a las personas participantes de los conocimientos necesarios para realizar un diagnóstico de la igualdad en una empresa, así como del manejo de las herramientas de análisis de género de los datos necesarios para el mismo. Dirigido a personal responsable de recursos humanos, representantes sindicales y personal técnico que quiera iniciarse en la materia, el curso ha desarrollado en el mes de junio su primera edición, con una participación de 70 personas.
Para el segundo semestre de este año está prevista la realización de dos nuevas actividades formativas: ‘Negociación Colectiva con Perspectiva de Género y Planes de Igualdad’ e ‘Instrumentos para la Negociación, Seguimiento y Evaluación del Plan de Igualdad en las Empresas’, que se realizarán a través de la plataforma de formación virtual del Instituto Andaluz de la Mujer, a la que se puede acceder a través de su página web, donde se podrá realizar la inscripción y obtener más información (www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer).
Igualem, un programa cofinanciado con fondos europeos, fue puesto en marcha en 2007 por el Instituto Andaluz de la Mujer, en colaboración con UGT y CCOO de Andalucía. Está dirigido a empresas, entidades públicas y privadas, responsables de recursos humanos, personas trabajadoras y sindicatos, y tiene como objetivo integrar el principio de igualdad de oportunidades en la gestión de las empresas como elemento de calidad e innovación, potenciando nuevas formas de organización del trabajo.
La iniciativa ha incorporado este año una web, que ofrece todos los recursos disponibles del programa, añadiendo un servicio de asesoramiento on line, que responde de manera ágil a las demandas de las empresas, así como el citado servicio de formación on line, dirigido a todas aquellas personas y empresas que están interesadas en la materia. El servicio de asesoramiento on line ha atendido hasta junio las consultas de 19 empresas andaluzas, que en su mayoría han mostrado interés por la elaboración de planes de igualdad y de diagnósticos empresariales en la materia.
El programa Igualem nació inicialmente para establecer un protocolo de actuación para la implantación de planes de igualdad en 21 empresas andaluzas. Ante la creciente demanda de información por parte de otras empresas, incorporó un servicio de asesoramiento general, cuyo éxito llevó también a organizar el pasado año 10 jornadas formativas provinciales, en las que participaron 1.037 personas (829 mujeres y 208 hombres) pertenecientes a 429 empresas andaluzas (180 públicas y 249 privadas).
Con los nuevos servicios on line, el Instituto Andaluz de la Mujer pretende reforzar los recursos de Igualem para llegar y formar a más empresas, dando respuesta así al aumento de la demanda por parte de éstas.