Excelencia a la Innovación para mujeres rurales 2011
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó durante este mes de agosto en el Boletín Oficinal del Estado la Resolución por la que se conceden los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, en la edición del año 2011, en la que han resultado galardonadas un total de 12 candidaturas, otorgándose una aportación en metálico de 25.000 euros a cada una de ellas.
Los proyectos premiados en esta segunda edición han sido gestionados en parte o en su totalidad por mujeres rurales y consisten, en su mayoría, en iniciativas laborales innovadoras y sostenibles (explotaciones marisqueras, micológicas, de aprovechamiento de la lana…), proyectos formativos y de asesoramiento, así como proyectos para favorecer la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, pretendiendo todos ellos contribuir a la mejora del nivel de vida de las mujeres rurales.
En los proyectos que han sido distinguidos, se pone de manifiesto la potencialidad de la mujer como agente desarrollador del medio rural a través de su participación en el mercado laboral, lo que implica una mayor independencia económica y un reconocimiento de las aportaciones de las mujeres a la sociedad en todos los ámbitos, a fin de conseguir la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Estos premios están dirigidos a aquellas personas físicas o jurídicas españolas privadas que desempeñen su actividad preferentemente en el medio rural y cuyo domicilio social se encuentre en el medio rural y tienen como objetivo distinguir, en régimen de concurrencia competitiva, proyectos originales e innovadores que apliquen modelos de negocio basados en la gestión sostenible de los recursos rurales y que permitan explorar nuevos yacimientos de empleo.
‘Mujeres rurales y medio ambiente’
Además, el MARM aprobó la puesta en marcha del proyecto interterritorial y transnacional ‘Mujeres rurales y medio ambiente’, una iniciativa presentada por la Asociación para el desarrollo rural CAMPODER.
El objetivo es unir las capacidades y esfuerzos de los grupos participantes en el proyecto para avanzar en la igualdad de oportunidades, mediante el fomento de la implicación de las mujeres en el mantenimiento del medio y la valorización de sus conocimientos sobre el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
El proyecto de cooperación, que se desarrollará en Andalucía, Murcia y Madrid, persigue también fomentar la implicación de las asociaciones de mujeres en el mantenimiento del medio, mejorar la sensibilización, conocimiento y formación de las mujeres sobre el medio ambiente, aumentar las iniciativas empresariales de mujeres ligadas al medio ambiente, así como intercambiar conocimientos y experiencias entre los territorios.
Para conseguir estos objetivos esta iniciativa se basará en la creación de un grupo común para la elaboración del proyecto y planificación, desarrollo, seguimiento y evaluación de las actividades en los territorios, en jornadas de sensibilización sobre medio ambiente y cambio climático o en cursos de formación sobre negocios relacionados con el aprovechamiento de recursos naturales.
También se llevarán a cabo visitas de formación a iniciativas empresariales relacionadas con el medio, encuentros de intercambio de experiencias entre las asociaciones de mujeres de los distintos territorios y debates de asociaciones de mujeres y ecologistas.
Fuente:
Amecopress