
Evitar el sexismo en la escuela
Nahiko constituye un programa coeducativo para la igualdad, el respeto y la no-violencia
La II Jornada general del Programa Nahiko 2015-2017 es un Programa Coeducativo para la Igualdad, el Respeto y la No-violencia que se aplica en 32 centros escolares con la participación de 2.569 estudiantes de distintos cursos de primaria (783 de Primer ciclo, 862 de Segundo ciclo y 924 de Tercer ciclo). La mayoría de estos centros han solicitado formar parte del programa.
El programa ha sido desarrollado y experimentado por el Instituto Vasco de la Mujer desde el año 2003 en todos los ciclos de Educación Primaria, en más de 152 centros y con más de 9.000 alumnos y alumnas (contando con el alumnado que participa en el periodo 2015-2017).
Nahiko toma como base los derechos humanos, especialmente su aplicación a la vida cotidiana y el análisis de los roles de género en que se socializan las alumnas y los alumnos. El objetivo principal es potenciar el desarrollo integral pleno de chicas y chicos en todas sus potencialidades, independientemente de su sexo, valorando tanto las habilidades masculinas como femeninas.
En la jornada, además de ofrecer información sobre la aplicación del programa, la profesora de Psicología Luixa Rezabal Arruabarrena ha hablado sobre las formas de transmisión del sexismo en la escuela y los cambios que se deben hacer para potenciar la igualdad en el ámbito educativo.
Por su parte, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha remarcado la importancia de trabajar en el ámbito educativo para construir una sociedad igualitaria y ha resaltado el trabajo que se ha realizado hasta este momento en el ámbito coeducativo. Tal y como ha dicho, se ha venido trabajando en igualdad en el ámbito educativo desde diversos ámbitos, distintas instituciones, con distintos programas y metodologías.