Europa rechaza reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres
El Parlamento Europeo (PE) ha rechazado una propuesta de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres por debajo del 5% de cara a 2020 y crear un sistema de control a las empresas que incluya sanciones.Esta medida formaba parte de un informe sobre la protección de la mujer ante la crisis económica del diputado español Raul Romeva (ICV-Los Verdes) cuyo texto ha sido aprobado por el pleno.
Pese a que no se ha incluido por falta de apoyos la medida concreta sobre reducción de diferencia salarial, el PE ha solicitado a la Comisión Europea (CE) que presente una propuesta de revisión de la actual directiva sobre el principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres.
El informe, aprobado con 352 votos a favor, 85 en contra y 167 abstenciones, destaca que las mujeres son más vulnerables ante la recesión económica y, por ello, «las políticas de igualdad deben ser consideradas como parte de la solución para salir de la crisis».
La Eurocámara recomienda asimismo a Bruselas elevar del 60 al 75% el objetivo de empleo femenino de cara a 2020.
Tras la votación, la eurodiputada socialista española Iratxe García ha señalado al Partido Popular Europeo por «decir no a las políticas de igualdad en Europea», según un comunicado emitido.