Europa, por la paridad de sexos
El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a dos informes que piden la implantación de cuotas de mujeres en los consejos de administración de las grandes empresas y una mayor presencia femenina en la vida política. Así, los eurodiputados no solo refrendan la paridad impulsada por Bruselas para las compañías que cotizan en bolsa, sino que también piden dar ejemplo desde las propias administraciones, organismos y comités de expertos europeos, donde las mujeres también son minoría.
El primero de los informes se aprobaba por 361 votos a favor, 268 en contra y 70 abstenciones, la Cámara de Estrasburgo. Se trata de una propuesta de la diputada liberal Sophie in’T Veld, en el que pide a la Comisión Europea que presente este mismo año propuestas legislativas que introduzcan las cuotas de mujeres en los órganos de gestión de las empresas hasta el 30% en 2015 y el 40% en 2020. Actualmente solo el 12% de los puestos directivos de las principales empresas europeas cotizadas en Bolsa están ocupados por mujeres.
La posición del Parlamento viene a respaldar la intención de la comisaria de Justicia, Viviane Reding, quien hace una semana presentó una consulta pública para buscar fórmulas por las que se aumente la representación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas europeas.
Igualmente, se aprobó el informe de la conservadora finlandesa Sirpa Pietikainen, que pasa revista a la presencia de las mujeres en los cargos electos de la UE y lamenta que en los parlamentos nacionales ellas solo representen un 24 %. El texto pide a la CE y a los Veintisiete a tomar medidas de acción «como el trato preferencial» para que el sexo femenino no esté infrarepresentado en la vida política. El informe pide a Bruselas que financie esas medidas y felicita a los países que han impuesto la paridad en los puestos de representación político.