Europa firma su primera legislación común contra la violencia machista
Los 47 Estados miembros del Consejo de Europa presentaron hoy para su firma el primer convenio de lucha contra la violencia machista, un instrumento que pretende equiparar las legislaciones en esta materia de todo el continente. El texto del «Convenio europeo para la lucha contra la violencia doméstica y hacia la mujer y su prevención» se ha negociado durante el último año y medio y hoy fue firmado por los primeros 20 Estados en la reunión del Consejo de Europa en Estambul, entre ellos España.
Según los promotores, se prevé que «la inmensa mayoría de los Estados» ratifiquen el acuerdo en sus respectivos países y lo incorporen a su legislación nacional. «Ha sido una tarea muy interesante y muy intensa porque, al concurrir tantos países, cada uno ha querido decir qué elementos quería incluir y cuáles eran sus límites», explicó la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez.
El convenio contiene 81 artículos que pretenden unificar las leyes en esta materia de todos los países que conforman el Consejo, menos El Vaticano, Bielorrusia, Kazajistán, y Estados no reconocidos como Kosovo, Abjasia, Osetia del Sur, Nagorno-Karabaj o la República Turca del Norte de Chipre y Transnistria.
El convenio prevé medidas contra la violencia física y sexual, los matrimonios forzosos, la ablación del clítoris y los crímenes de honor, además de hacer hincapié en los elementos de prevención y educación contra el sexismo. Otro apartado importante es el que garantiza la protección y la defensa legal gratuita a las víctimas de la violencia machista y pide la institución de centros de apoyo a las víctimas.