Europa aprueba que se intensifiquen los controles para garantizar la seguridad en los implantes y prótesis
La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs ha apoyado en el Pleno del Parlamento Europeo el endurecimiento de los controles que se siguen para los implantes y prótesis a través de una nueva legislación al respecto.
La eurodiputada balear ha indicado que el objetivo es endurecer los controles, reforzar los organismos de certificación y mejorar la trazabilidad de los dispositivos médicos defectuosos ante los problemas detectados, sobre todo, con los implantes de pecho PIP y las prótesis de cadera. Asimismo, ha apoyado la propuesta de establecer reglas más estrictas en los dispositivos de diagnóstico in vitro que se utilizan.
Rosa Estaràs ha indicado que lo que se propone es suprimir todos aquellos obstáculos a la interpretación de la actual legislación, de tal forma que los pacientes estén protegidos legalmente, además de reforzar la trazabilidad de estos dispositivos. También se facilitará el acceso del público y de los profesionales a los datos clínicos y se reforzará el papel de los organismos de evaluación.
El acuerdo adoptado en el Parlamento Europeo también recoge introducir normas más estrictas sobre el consentimiento informado y el asesoramiento genético para elevar el nivel de seguridad de los productos sanitarios utilizados al realizar diagnósticos in vitro. En ese sentido, los pacientes deben ser informados de la naturaleza y las implicaciones de las pruebas genéticas.
Además, se ha introducido la necesidad de que participen en los estudios clínicos de un comité ético como un organismo independiente en cada Estado de la Unión Europea, que estaría formado por profesionales sanitarios y miembros ajenos al estamento médico.
Estaràs considera que “todas estas medidas deben contribuir a ayudar a los pacientes a la hora de tomar su decisión y por aumentar su protección tanto antes como después de someterse a una intervención de este tipo, evitando que caigan en una situación de indefensión”.