¿Qué estudian las mujeres?

Las matriculaciones confirman un cambio de tendencia en la formación femenina

FPTradicionalmente, la mujer estudiaba ciclos de las familias de FP de educación infantil y estética y belleza, que teniendo aún gran peso en el alumnado femenino, el cambio del modelo de sociedad y el actual papel de la mujer en el mercado laboral y en la actividad económica, han derivado en la incorporación de otras preferencias educativas y salidas laborales según el último informe elaborado por CEAC.

Las familias de Sanidad y Administración y finanzas de Formación Profesional se consolidan este curso como los ciclos más demandados por las mujeres confirmando así, el cambio de tendencia según el informe realizado por CEAC. En España el alumnado femenino representó el 45’7 % del los 748.588 alumnos matriculados en el 2015 en Formación Profesional de grado medio y superior.

El informe de CEAC revela que las matriculaciones de alumnas es mucho mayor en los cliclos de Laboratorio de Diagnóstico Clínico con un 85’53% frente al 16’47% de las matriculaciones de hombres y en dietética con un 75’68 del total de matriculaciones de mujeres

Otros ciclos que acumulan un volumen notable de mujeres son: Administración y Fiananzas con el 84’38%; Gestión Administrativa con el 86’07%, ciclo de grado medio; Técnico en farmacia y parafarmacia en el que las mujeres alcanzan el 84,73% frente 15,27% hombres; y Técnico Superior en Comercio Internacional con un 59,49% de mujeres frente al 40,51% hombres. Sin embargo tienen muy escasa presencia en las industriales: Electricidad-Electrónica, Mecánica e Informática, que siguen copadas por un alumnado mayormente masculino.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo