
Las estrategias del feminismo a nivel mundial
Los XXI Encuentros de Formación y Reflexión Feminista, un foro del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) que reúne cada año a prestigiosos profesionales internacionales en materia de género para marcar las principales estrategias del feminismo a nivel mundial, reúnen este año a casi 200 expertas.
Estos encuentros que están abordando en esta edición como temática ‘La violencia contra las mujeres en la agenda política: por un Pacto de Estado’, ante la necesidad de impulsar un consenso social y político más allá de gobiernos, partidos, momentos históricos e ideologías.
Los Encuentros analizan la necesidad de dicho pacto, así como el contenido de la propuesta andaluza, impulsada por el Gobierno de la Junta tras la iniciativa del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres y que fue enviado al Gobierno central tras ser ratificado por el Parlamento autonómico.
Para analizar esta temática, los Encuentros han contado con la participación de la filósofa y escritora Amelia Valcárcel, que ha abordado en una ponencia marco las diferentes formas de violencia que sufren las mujeres en los espacios públicos y privados. Por su parte, Soledad Murillo, socióloga y miembro del Comité Antidiscriminación de la Mujer de Naciones Unidas, y Julia Sevilla, experta en Derecho Constitucional, abordarán la igualdad y la violencia de género desde el ámbito de los derechos humanos, ahondando en la necesidad de blindar las políticas públicas para garantizar los derechos más fundamentales.
Las necesidades de cambio desde el sector judicial serán analizadas por la magistrada Inmaculada Montalbán y la fiscal de la Audiencia Provincial de Jaén, Gracia Rodríguez.
Además, durante la jornada de este martes, la doctora en filosofía Ana de Miguel reflexionará sobre las reivindicaciones del movimiento feminista y las redefiniciones ante las diferentes formas de violencia contra las mujeres. Finalmente, el encuentro contará con la participación de la vicepresidenta segunda del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM), Estela Sánchez, en una mesa redonda sobre el papel del tejido asociativo andaluz de mujeres como impulsor del Pacto de Estado.