Estambul explora cómo el poder económico impacta a las mujeres y al planeta

Centro de Convenciones Halic (Cuerno Dorado), donde se celebrará el foro

Estambul. Auspiciado por la Asociación AWID, con la asistencia de más de 4.000 mujeres de todos los ámbitos geográficos, desde hoy y hasta el próximo 22 de abril se va a llevar a cabo en Estambul – Turquía, el XII Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo, con el siguiente lema “Transformando el poder económico para avanzar los derechos de las mujeres y la justicia”.
 
La participación españolas estará compuesta por mujeres representantes de ONGs de Cooperación al desarrollo como Solidaridad Internacional, Cooperació, Ayuda en Acción y ACSUR Las Segovias, entre otras.
 
Sesiones y actividades del Foro
El Foro ofrecerá una amplia variedad de sesiones, las cuales fueron seleccionadas a través de la Convocatoria a Presentar Propuestas. Además, ofrecerá una sesión plenaria diaria, una variedad de sesiones estratégicas, talleres de capacitación así como sesiones artísticas y culturales. Además, el programa del foro incluirá las siguientes áreas especializadas: Área de Educación Económica: El espacio de educación económica es una oportunidad para que intercambies distintas formas de capacitación y educación para transformar la economía, el género y el desarrollo y para presentar y compartir herramientas, metodologías y reflexiones.
 
Centro de Información, Comunicación y Tecnología (TIC): Se desarrolla a partir del éxito que tuvo la central de Intercambio Tecnológico Feminista en el Foro AWID 2008.
 
Centro de Movilización de Recursos: Ofrece un espacio interactivo y dinámico para que las-os donantes y las-os activistas por los derechos de las mujeres discutan, dialoguen, compartan y aprendan acerca de la movilización de recursos, las tendencias en el financiamiento, y la recaudación de fondos para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
 
Zona de Bienestar: Es un lugar confortable y seguro para disfrutar un momento de tranquilidad durante el Foro.
 
Rincón Joven Feminista (RJF): Espacio comunitario para las jóvenes y sus aliadas organizado por el Programa de Activismo Joven Feminista (YFA) de AWID con el apoyo de un consejo asesor de 11 mujeres activistas jóvenes de distintas regiones del mundo.
 
Rincón de la Membresía de AWID: En el Rincón de la Membresía puedes conocer los beneficios de afiliarte a AWID, conseguirr varias de nuestras últimas publicaciones y conocer a nuestras amables encargadasde la membresía y de la participación de las bases de apoyo de AWID que están listas para responder a todas tus preguntas sobre este tema. Sesiones Interactivas: Están previstas 139 sesiones de trabajo en grupo durante el Foro. Se trata de sesiones autogestionadas de 1h30 cada una.
 
Fuente:
Amecopress

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo