España vuelve a liderar la mayor subida del paro de Europa
España continuó siendo en octubre el país de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la UE con una tasa de paro más elevada (el 12,8% de la población activa), tras registrar el mayor aumento mensual del desempleo (de siete décimas) y acumular también la subida más acusada en los últimos 12 meses (de 4,3 puntos).<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Según los datos difundidos por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, sólo Estonia, donde el paro pasó del 6,8% al 7,5%, tuvo una evolución tan negativa como la de España. En el conjunto de la zona del euro, el desempleo aumentó en octubre una décima, hasta el 7,7%, el mismo avance que en toda <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la UE, donde quedó en el 7,1%. Un año antes, el paro se elevaba al 7,3% en los países de la moneda única y al 6,9% en los Veintisiete.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Mientras tanto, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, pronosticó un aumento del desempleo en España hasta el segundo semestre de 2009, cuando comenzarán a mejorar las cifras del mercado laboral. «Con todas las medidas que acaba de adoptar el Gobierno prevemos que el aumento del paro no sea tan fuerte como el que se ha producido en los últimos meses y que a partir del segundo semestre del año que viene podamos entrar en una senda de recuperación», dijo en unas declaraciones recogidas en Radio Nacional de España.