España superó a sus vecinos europeos en 154 horas trabajadas durante 2006
Los españoles trabajaron en 2006 un total de 1.798 horas, por encima de la mayoría de sus vecinos europeos que, de media, sólo dedicaron 1.644 horas anuales a su empresa. Así se desprende de la publicación on line ‘Gestión del tiempo: El reto de la conciliación entre la vida personal y la profesional’ de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Wharton School (Universidad de Pensilvania).<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Mientras que los coreanos son de los más trabajadores del mundo, los holandeses son de los que menos horas dedican a <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la empresa. En España se trabaja por encima de la media europea, aunque por debajo de Latinoamérica, indica el estudio.Por países, México es el país del continente americano donde más horas al año se trabaja, un total de 2.110. En general, en América Latina se pasa más tiempo en el puesto de trabajo, 1.952 horas de media al año, que en Estados Unidos, con 1.819 horas anuales. En España, el número de horas es menor, se dedican 1.798 horas a la empresa, pero la jornada laboral es más larga que en Estados Unidos, ya que los españoles tienen más vacaciones y días festivos.