España retrocede siete puestos en el ranking mundial de igualdad

España ha caído siete puestos en el Índice de Disparidad entre Género del Foro Económico Mundial (FEM), al pasar de puesto 10 al 17 en sólo un año, fundamentalmente por la brecha salarial entre hombres y mujeres a igual puesto de trabajo y el porcentaje de mujeres en altos cargos. Sin embargo, el informe reconoce que «España es uno de los que mejor desempeño tiene, al ocupar el sexto lugar en esa variable específica». De los 128 países analizados en 2007 y 2008, más del 75% han mejorado sus resultados generales, sugiriendo un progreso global hacia la igualdad entre los hombres y las mujeres. Los países nórdicos lideran la lista y siguen a la cabeza en asuntos como bajas por maternidad y paternidad, subsidios del Estado para cuidado infantil, altos niveles de educación, trabajo reconocido y remunerado, y acceso a las altas esferas de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la política. Noruega encabeza la lista, seguida de Suecia y Finlandia y en los tres casos han reducido en algo más del 80% la disparidad entre géneros, mientras que el peor país clasificado (Yemen) sólo ha disminuido poco más del 45%. Muchas de las grandes economías del mundo, según el informe, todavía tienen mucho camino por recorrer: Estados Unidos se clasificó en el lugar 27 y China, a pesar de haber mejorado, quedó en el 57. El Reino Unido (13) y Alemania (11) cayeron en la tabla, lo que significa que sus esfuerzos por cerrar la brecha de género va en reversa. Naciones Unidas ha recomendado a los gobiernos incluir estrategias culturales orientadas al desarrollo y la igualdad de la mujer, así como la promoción de los derechos humanos, si quieren tener éxito en la lucha contra la pobreza. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo