España mantiene una tasa de autónomos mayor que la UE

España registró en septiembre de 2008 un porcentaje de autónomos (16,4%) respecto a la población ocupada mayor que la media de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Unión Europea de los 25 (14,8%). Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el resto de países que sobrepasan la media comunitaria en este aspecto son Grecia (29,9%), Italia (23,4%), Portugal (23,2%), Rumania (22,1%), Polonia (19,1%), Chipre (18,3%), Irlanda (16,1%) y la República Checa (15,6%). <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Por debajo de la media de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Unión, aunque próximos a ella, se encuentran Bélgica (12,9%), el Reino Unido (12,9%), Holanda (12,7%) y Alemania (10,8%). El Estado miembro con el porcentaje de autónomos más bajo es Luxemburgo (6,5%). <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El estudio señala que de los 32.931.000 autónomos de Europa, España concentra el 10,2%, porcentaje que sólo superan Italia (16,5%), Alemania (12,7%) y el Reino Unido (11,5%). Francia registra el 7,8% del total de autónomos europeos, mientras Rumanía y Portugal representan el 6,1% y el 3,7%, respectivamente. El informe de la ATA muestra que, en los nueve primeros meses de 2008, el número de trabajadores autónomos europeos descendió un 0,2%. El porcentaje de autónomos decreció en España entre enero y septiembre del año pasado un 1,2%, mientras que en el Reino Unido y Alemania bajó un 1,1% y en Francia cayó un 1,3%.  Los países con más incremento de estos trabajadores en dicho periodo son Eslovaquia (9,6%), Finlandia (7,3%), Rumanía (6,1%) y Bulgaria (3,1%).  El presidente de la ATA, Lorenzo Amor, reclamó al Gobierno español «una terapia mucho más agresiva, incluso una cirugía de urgencia» para el colectivo de autónomos, «que se halla en una situación delicadísima que muestra una variada patología».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo