España firma la Campaña de la ONU “Di NO a la Violencia contra las Mujeres”
Se trata de una campaña de firmas a través de Internet iniciada por UNIFEM para alzar la voz contra la violencia de género. En la ceremonia de adhesión participaron Bibiana Aído, ministra de Igualdad, la directora ejecutiva de UNIFEM, Inés Alberdi y la portavoz de la campaña, Nicole Kidman, que se unió por videoconferencia.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Di NO a la Violencia contra las Mujeres es una iniciativa diseñada por UNIFEM, el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer, para reunir firmas a través de internet y alzar la voz en todo el mundo contra la violencia de género. “Di NO” fue lanzada en noviembre de 2007 para complementar la Campaña sobre el mismo tema creada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. El objetivo es alcanzar el millón de firmas el 25 de noviembre de 2008, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Mujer. Hasta la fecha, más de 220.000 personas han dado su apoyo a una Campaña que busca emprender acciones y financiar programas para erradicar esta lacra social. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Un problema de todas y de todosCon la adhesión de España, que la Ministra de Igualdad calificó de “justa y absolutamente necesaria” porque está ayudando a “visibilizar el problema a nivel internacional e incrementar la sensibilidad y la conciencia social”, el Gobierno renueva su compromiso “claro y firme” con la lucha por la erradicación de la violencia hacia las mujeres, en la que ha dado ya pasos importantes como la promulgación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Pero tan importantes son las leyes como “la implicación de todos los agentes sociales” para tratar un problema que es “de todas y de todos y que requiere del esfuerzo conjunto de toda la sociedad”. Para Bibiana Aído, aunque cada vez son más las voces que piensan que la violencia contra las mujeres debe ser tratada como un problema prioritario, “es necesario seguir insistiendo” porque cada vez que un hombre golpea a una mujer “es toda la sociedad que es golpeada”, por eso la Ministra invitó a españolas y españoles a sumarse a esta campaña “para pedirle al mundo que diga NO y que lo diga con fuerza, con voz alta y con voz firme.” La ceremonia de adhesión, celebrada en pasado 2 de junio en el Palacio de la Moncloa, contó con la presencia de Inés Alberdi, en su calidad de Directora Ejecutiva de UNIFEM. Alberdi agradeció el compromiso del Gobierno español en la lucha “contra una de las violaciones de derechos humanos más persistentes que existen hoy en el mundo” y que afecta a tres de cada cuatro mujeres. A pesar de la gravedad de estas cifras, “muchas veces la violencia no se ve lo suficiente”, de ahí la importancia de esta campaña que le hace confiar en que mediante leyes, recursos para ayudar a las mujeres víctimas, penas para los agresores y, sobre todo, voluntad política, “la violencia contra las mujeres tiene solución”. España, en la vanguardia contra la violencia de géneroLa actriz y embajadora de Buena Voluntad de UNIFEM desde hace dos años, Nicole Kidman, se unió a esta ceremonia por videoconferencia para agradecer la iniciativa del Gobierno español, que se coloca así “en la vanguardia de los líderes mundiales que reconocen que es un derecho humano de la mujer vivir libre de violencia”. Nicole Kidman mostró su confianza en que la adhesión española incentive a otros gobiernos a firmar y redoblar sus esfuerzos para ofrecer más seguridad a las víctimas y castigos más duros para los agresores. Finalmente, aseguró que el fin de la violencia contra las mujeres es “esencial” para el logro de los objetivos económicos y sociales de desarrollo.