España es el segundo país en el que más ha aumentado el estrés empresarial

Recurso. Mujer oficina

El difícil ambiente económico de los últimos años ha tenido una gran repercusión para el tejido empresarial de todo el mundo, afectando en muchos casos a la salud y vida personal de los empresarios. En este sentido, el 66% de las PYMES españolas declara que el nivel de estrés de sus empleados ha sufrido un incremento significativo en los dos últimos años, mientras que la media global se reduce al 46%. Esta cifra sitúa a España a la cabeza del índice global junto a China.
 
Asimismo, los resultados de la encuesta elaborada por Regus ponen de manifiesto las principales causas que han podido originar este incremento. A nivel global, los empresarios afirman estar ante todo preocupados por la caída de ingresos y beneficios, siendo ésta la primera causa de malestar. A continuación, la falta de liquidez o capital circulante para invertir en la reactivación económica, y la demora en los pagos se posicionan como otros de los factores determinantes en el estrés empresarial. En España, más concretamente, la demora es la principal causa de preocupación, seguida por la contracción del mercado y la restricción de los créditos.
 
Mark Dixon, Director Ejecutivo de la operadora de espacios de trabajo Regus, comenta: «Las pequeñas empresas constituyen un importante barómetro del crecimiento y la innovación de cualquier país. El éxito empresarial es un indicador de innovación y de futura generación de riqueza. En vista de su importancia, las preocupaciones y los obstáculos a los que se enfrenta este segmento podrían tener graves repercusiones en el conjunto de la economía.”
 
Las PYMES españolas se quejan especialmente de la demora en los pagos, que a menudo es la causante del cierre durante los 18 primeros meses de vida de una empresa. A pesar de que la última directiva en este sentido de la Unión Europea autoriza a las empresas a cargar un 8% por intereses de demora y 40 euros para cubrir gastos, no incluye ninguna medida ejecutiva. Si tenemos en cuenta los datos de la consultora Atradius de que el 41% de las facturas españolas se paga con retraso, no sorprende que las PYMES españolas acojan con satisfacción la imposición de multas. [1][2]
 
En definitiva, los resultados del estudio elaborado por Regus con motivo del mes del emprendedor, sitúan a España a la cabeza  de los países con más estrés empresarial, señalando un necesario impulso de la inversión en las PYMES como motor de la recuperación económica.
 
Acerca de Regus
Regus es el proveedor mundial líder de centros de negocios y soluciones pioneras para el espacio de trabajo, con productos y servicios que van desde oficinas totalmente equipadas a salas de reuniones profesionales, salones empresariales y la mayor red de salas de videoconferencia Regus ofrece un nuevo modo de trabajar, ya sea desde casa, de viaje o desde la oficina. Clientes como Google, GlaxoSmithKline y Nokia se unen a miles de pequeñas y medianas empresas que se benefician de la externalización de sus necesidades de oficina y lugares de trabajo a Regus, permitiéndoles centrarse en su negocio principal.
 
Más de 800.000 clientes al día se benefician de las instalaciones de Regus en una huella global de 1.100 localizaciones en 500 ciudades y 85 países, lo que permite a personas y compañías trabajar dónde, cómo y cuándo quieren. Para más información, visite: www.regus.es
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo