España es el país europeo con los costes más altos de logística y almacenaje

Pixmania-PRO.com, el portal líder en Europa en la comercialización de productos para profesionales y revendedores, publica los principales problemas del sector logístico y de almacenaje en España, ofreciendo soluciones a minoristas y pequeños comerciantes.
 
 
En periodos como las Navidades, las vacaciones de Semana Santa y verano, o las rebajas es cuando tanto minoristas como grandes superficies deben estar preparados para abastecer la demanda de sus productos, una demanda mucho más alta de lo habitual.  En este sentido, y en pleno auge del periodo de rebajas en España, minoristas y pequeñas tiendas de barrio pueden estar experimentando problemas logísticos, de espacio en sus almacenes y de distribución con sus pedidos y productos.
 
 
Un estudio reciente de ITENE (Instituto Tecnológico de embalaje, transporte y logística) afirmó que, en estos momentos, y sobre todo de cara a las PYMES españolas, los minoristas en España no disponen de servicios y recursos necesarios para gestionar debidamente sus cadenas de suministro de stock. Por su parte, el Informe Third Party Logistics 2010 patrocinado por CapGemini revela que,  para los comerciantes de Europa, Estados Unidos, Asia-Pacífico y América Latina encuestadas por dicha consultora, los costes de almacenaje es uno de los factores más importantes para calcular el coste total de la adquisición y recepción del producto en tienda. Dicho factor ocupa la cuarta posición dentro de los aspectos que más preocupan a dichos comercios, después de los costes de transporte, el precio unitario establecido por el mayorista y las tasas e impuestos, pero por encima incluso de los márgenes de ventas.
 
 
 Sin embargo, ITENE afirma que las nuevas tecnologías podrían reducir en un 25% los costes logísticos de los comerciantes.  “En PixmaniaPRO.com hemos desarrollado una herramienta de gestión de stock, llamada Dropshipment, que permite a comerciantes y grandes superficies enviar los productos directamente al destinatario final; todo ello sin la necesidad de que pase por sus manos y/o instalaciones, de tal manera que se ahorren costes y se incrementen los beneficios en la venta final. Sobre todo para periodos con picos de demanda, como el periodo de rebajas en el que nos encontramos, esta herramienta facilita la gestión y recepción de los pedidos de una manera más fácil y cómoda, a la vez que totalmente segura y fiable”, comenta Ulric Jérome, director ejecutivo de Pixmania Group. 
 
 España es el país europeo con los costes logísticos y de almacenaje más caros, según ITENE. La media del gasto logístico en España se sitúa en el 10.7% sobre el total de las ventas, cifra superior en dos puntos a la media del resto de Europa. Este dato demuestra que España es un país con capacidad para mejorar los recursos logísticos y de almacenaje de los minoristas, grandes almacenes y PYMES.
 
 
 
El 68% de los comercios de Estados Unidos, Europa, Asia-Pacífico y América Latina indica que los operadores logísticos les han ayudado a optimizar sus operaciones gracias a la innovación. Por ello, PixmaniaPRO.com presenta sus consejos para que minoristas, comerciantes, PYMES y grandes superficies, incrementen sus beneficios con la correcta gestión de los servicios logísticos y de almacenaje, sobre todo durante las rebajas.
 
 
1. Sacar partido de las herramientas de e-commerce: El uso de plataformas tecnológicas de ecommerce ayuda a ahorrar costes de transporte y almacenaje de los productos.  El servicio que ofrece Pixmania-PRO es específico y personalizado, adaptado a todo tipo de comercio. Además, la segmentación según el tipo de negocio es fundamental para diseñar la estrategia para cada cliente, acorde con sus necesidades, públicos o intereses.
 
2. Aumentar beneficios: En Pixmania-PRO, los precios de los artículos son siempre un 30%  menor que los que ofrecen algunos distribuidores de la competencia. Esto es debido al gran poder de negociación que tiene la compañía con los fabricantes, permitiendo que los comerciantes tengan mayor capacidad de negociación a la hora de fijar el precio final al consumidor.
 
3. Reducción de los costes logísticos y de almacenaje: Con la herramienta Dropshipment, Pixmania-PRO actúa como intermediario entre el minorista y su cliente final. El comercio podrá elegir entre las más de 35.000 referencias disponibles y enviar la compra directamente a su cliente, lo que eliminará los costes de almacenaje y transporte, ya que el producto se manda directamente desde los almacenes de Pixmania-PRO hasta el comprador final, sin pasar por las instalaciones del comerciante.
 
4. Mejorar la competitividad: Aumentando la oferta de productos, el minorista se puede beneficiar del alto número de referencias disponibles en Pixmania-PRO, incrementando de manera importante el catálogo que pone a disposición del consumidor. El  98% de dichas referencias están disponibles constantemente en el almacén de Pixmania-PRO, pudiendo ser entregadas en 24/48h en 23 países europeos. De esta manera, el precio que Pixmania-PRO pone a disposición del pequeño comerciante le permite competir en igualdad de condiciones frente a las grandes superficies.
 
“Desde Pixmania-PRO, animamos a los comerciantes y minoristas españoles a que, durante los periodos de gran volumen de ventas como son las rebajas, saquen partido de las nuevas tecnologías y plataformas de gestión, las cuales ayudarán a reducir sus costes logísticos y, a su vez, proporcionarán a sus clientes un mejor precio y un servicio de entrega rápido y de confianza”, concluye Ulric.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo